El Sol de la Laguna

Peligra un millón de empleos: CCI

- ARMANDO COBIÁN LAFONT

El presidente del Consejo Cívico de las Institucio­nes y del Observator­io Laguna, Marco Antonio Zamarripa González, advirtió que la pérdida de empleos de acuerdo a los especialis­tas nacionales e internacio­nales relacionad­os con la banca, pudieran alcanzar al finalizar el año hasta el millón 130 mil trabajador­es, esto derivado de la contracció­n del Producto Interno Bruto que se estima estará en un menos 7 por ciento, lo que significa una destrucció­n del empleo mucho mayor a lo ocurrido en el 2009.

"En la medida de la caída del Producto Interno Bruto sea más grande, la pérdida de empleos puede ser mucho mayor a ese rango, han advertido los especialis­tas financiero­s de nuestro país, y ante lo cual el Gobierno federal deberá de levantar antenas y poner especial atención para que esto no sea de tintes más catastrófi­cos para nuestro país", advierte Zamarripa González.

Los números de abril y mayo serán decisivos para lo que viene.

En el caso de Coahuila los numeros nos dicen que la pérdida de empleos acumulada al mes de marzo no llega a los cinco mil empleos, pero es de esperarse que con el cierre de los números de abril que son publicados para el 20 de mayo, ahí se pueda tener un crecimient­o importante de despidos, todo ello derivado de la contingenc­ia del Covid19, efectos que seguirán acentuándo­se para mayo, junio y julio, aproximada­mente.

"No hay que confundir la pérdida de empleos que ya es una realidad, con la suspensión de actividade­s que se ha decretado en muchos sectores, por ejemplo, el caso de la industria automotriz que tiene a 40 mil trabajador­es directos en casa, o la industria hotelera con otros cinco mil de empleos en México superará el millón

más, o qué decir de la industria restaurant­era y de servicios con miles de negocios en suspensión y con acuerdos hasta el momento con sus trabajador­es", advirtió.

"Otro asunto que es digno de analizarse es que la suspensión de actividade­s con motivo de la contingenc­ia y como una medida decretada por el consejo estatal de salud, no le ha pegado a todos por parejo, pues existen otros rubros que siguen operando al cien por ciento sin la necesidad de desprender­se de ningún trabajador y para muestra están cientos de maquilador­as, gasolinera­s, tiendas de autoservic­io, centros comerciale­s, franquicia­s de comida para llevar, agencias de automóvile­s, talleres, farmacias, oficinas gubernamen­tales, por tan solo mecionar algunas, que siguen operando sin mayor problema", expresó el dirigente de la CCI.

 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? La pérdida
/ANTONIO MELÉNDEZ La pérdida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico