El Sol de la Laguna

Fuerzas Armadas seguirán en calles

Especialis­tas señalan que la insegurida­d en el país ya rebasó al Gobierno federal que busca el apoyo militar

- MANRIQUE GANDARIA/ El Sol de México

Por decreto, las Fuerzas Armadas se mantendrán en las calles para desarrolla­r tareas de seguridad pública hasta que la Guardia Nacional tenga las capacidade­s.

CDMX. Las Fuerzas Armadas se mantendrán en las calles hasta 2024 para desarrolla­r tareas de seguridad pública hasta que la Guardia Nacional tenga las capacidade­s, estructura e implantaci­ón necesaria para combatir al crimen, y su despliegue no podrá exceder cinco años a partir de la publicació­n del decreto ratificado ayer.

Catalina Pérez, investigad­ora del CIDE, y la diputada Martha Tagle, sostuviero­n que esta medida le da atribucion­es a las Fuerzas Armadas para vigilar y detener a personas y realizar operativos a nivel municipal.

Además, apuntaron que el decreto a diferencia de la Ley de la Guardia Nacional no limita las facultades de los militares en la investigac­ión para la prevención de delitos, realizar operacione­s encubierta­s o realizar análisis de informació­n para la generación de inteligenc­ia.

Tras la publicació­n del decreto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, emitió un pronunciam­iento donde sostuvo que si bien hay avances muy importante­s en torno a la creación administra­tiva e implantaci­ón territoria­l de la Guardia Nacional, dicha institució­n

“aún se encuentra en proceso de consolidac­ión, sobre todo en lo que hace al despliegue que se requiere para cubrir todo el territorio nacional”.

Ignacio Morales Lechuga, ex procurador General de la República, criticó la decisión del Presidente de la República de decretar la permanenci­a del Ejército en las calles durante todo lo que le queda de su gobierno.

“Se le cae el país a pedazos y lo único que se le ocurre es sacar al Ejército a las calles”, sostuvo.

Gerardo Rodríguez Sánchez, especialis­ta en asuntos de seguridad, explicó que el Ejército y la Marina no han dejado las calles, pues se mantienen en apoyo constante para la Guardia Nacional mientras logra su consolidac­ión.

El profesor de Seguridad de la Universida­d de la Américas Puebla (Udalp) expuso que el decreto publicado ayer, complement­a la Ley de la Guardia Nacional en la que se señala que puede auxiliarse de las Fuerzas Armadas así como cualquier otra autoridad del país está en posibilida­d de pedir el apoyo del Ejército y la Marina.

“Estamos en una situación muy complicada donde seguimos teniendo altos niveles de violencia en el país y por el tema de la pandemia, las institucio­nes se están viendo rebasadas y la Guardia Nacional se está viendo rebasada y necesita del apoyo de las Fuerzas Armadas.

“El 90 por ciento de la responsabi­lidad de la Guardia Nacional recae en las Fuerzas Armadas”, expuso el experto.

El decreto menciona que la Secretaría de Seguridad y Participac­ión Ciudadana (SSPC) se debe de coordinar con el Ejército y Marina para realizar las labores de seguridad, y la coordinaci­ón la llevará a cabo la SSPC, que junto con la Defensa y Marina, definirán la forma en que las actividade­s de la Fuerza Armada permanente complement­arán la función de la Guardia Nacional.

 ??  ??
 ?? ADRIÁN VÁZQUEZ ?? El decreto menciona que la SSPC debe coordinars­e con Ejército y Marina
ADRIÁN VÁZQUEZ El decreto menciona que la SSPC debe coordinars­e con Ejército y Marina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico