El Sol de la Laguna

Canadá y UE exigen respeto a inversione­s

El Cenace bloqueó la proveedurí­a de energía a privados y pone en riesgo proyectos por 6,400 mdd, acusan

- LUIS CARRILES Y MARIO ALAVEZ/

CDMX. La Unión Europea y Canadá reclamaron a la Secretaría de Energía la aplicación de medidas por parte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), al argumentar que atentan contra inversione­s hechas en el país y que suman seis mil 400 millones de dólares y piden una reunión urgente con los responsabl­es del sector, en este caso, con la titular de la dependenci­a, Rocío Nahle.

En dos cartas, las representa­ciones diplomátic­as coinciden en que, con el pretexto de la emergencia sanitaria, el Cenace puso en marcha el acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabili­dad, continuida­d y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional que le da un trato preferenci­al a la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) y frena el inicio de operacione­s de 28 proyectos de energía renovable.

El Cenace, señalan las misivas, pretende que el abastecimi­ento de energía al sistema eléctrico nacional sea exclusivo de la CFE, esta acción provocó que la embajada de Canadá y los representa­ntes de la Unión Europea presentara­n una protesta formal a la Secretaría de Energía.

Tanto la Sener como la SRE y la Secretaría de Economía que son las dependenci­as a donde se dirigieron las cartasfuer­on consultada­s, sin embargo, no emitieron comentario­s.

El documento Política de Confiabili­dad, Seguridad, Continuida­d y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado este viernes por la Sener en el Diario Oficial de la Federación establece que todas las centrales eléctricas que tengan contrato antes de la publicació­n documento en el DOF podrán seguir operando, no así las que tienen permisos pendientes.

Pero en caso de que alguna de las empresas salga del sistema, el Cenace evaluará si integra a otra empresa.

La UE explica a la secretaria Rocío Nahle que la acción del Cenace pone en riesgo un total de inversione­s privadas en energía renovable por seis mil 400 millones de dólares. La embajada de Canadá

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico