El Sol de la Laguna

A la congelador­a la propuesta de Morena

Se analizará en parlamento abierto, y se va a evaluar la pertinenci­a de tener la figura de los fideicomis­os en programas que actualment­e existen

- RAFAEL RAMÍREZ/

CDMX. Morena en la Cámara de Diputados decidió “congelar” su iniciativa para desaparece­r 44 fideicomis­os federales con los que se financian actividade­s científica­s, culturales e incluso se apoyan a regiones del país azotadas por desastres naturales (Fonden) o protegen con sus recursos a defensores de Derechos Humanos y periodista­s, agredidos por la delincuenc­ia.

La decisión fue anunciada por el coordinado­r de este grupo parlamenta­rio, diputado Mario Delgado Carrillo, quien agregó que así se mantendrá hasta que se realice una mesa de diálogo para llegar a consensos.

“La vamos a congelar, no la vamos a dictaminar en el corto plazo, hasta que establezca­mos mesas de trabajo con el Gobierno, con la Función Pública, con la Secretaría de Hacienda, con la Consejería Jurídica y por supuesto con los sectores involucrad­os para tener un diálogo con ellos en parlamento abierto y decidir cuál es la mejor manera de administra­r determinad­os recursos, programas y apoyos”, dijo el también presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política en San Lázaro.

El líder morenista señaló en conferenci­a de prensa virtual, junto con su compañera de bancada, Dolores Padierna Luna que, a fin de no generar desinforma­ción e incertidum­bre, se analizaría con calma la iniciativa en parlamento abierto, donde, además, se va a evaluar la pertinenci­a de tener la figura de los fideicomis­os en los programas que actualment­e existen, pues aseguró que “hay un abuso muy claro en la administra­ción pública de nuestro país de esta figura financiera”.

Organizaci­ón Editorial Mexicana documentó como la inicitiva de Morena buscaba, entre otros, los recursos del Fondo Yucatán, a pesar de que son parte del plan del presidente Andrés Manuel López Obrador para detener la migración desde Guatemala, Honduras y El Salvador, denominado Fondo de Infraestru­ctura para Países de Mesoaméric­a y el Caribe, que

REPORTEROS SIN FRONTERAS contempla dos mil 918 millones de pesos. Otro de los fideicomis­os, cuya desaparici­ón propuesta por Morena generó más críticas fue el referente a la protección de Periodista­s y Defensores de Derechos Humanos. Al respecto, Balbina Flores, re

presentant­e en México de Reporteros Sin Fronteras, consideró en entrevista con OEM que de haberse aprobado sería un grave retroceso que estaría contravini­endo las recomendac­iones de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), sobre el fortalecim­iento del Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodista­s.

“No hay que olvidar, que en este país hay 150 periodista­s que han sido asesinados y 21 que permanecen desapareci­dos, ante este fenómeno, esro que plantean los legislador­es seria realmente grave”, dijo.

Por su parte, Dolores Padierna Luna, apuntó que la intención de esta iniciativa era legislar rápido para tener recursos por la emergencia sanitaria, aunque aclaró que no pensaron que esto pudiera tener “repercusio­nes públicas”, en referencia a la oposición que hubo de parte de los sectores afectados.

NO CAMBIARÁ EL OBJETIVO

Sin embargo, aseguró que el congelar la iniciativa no cambiará el objetivo de transparen­tar las finanzas públicas desapareci­endo los fideicomis­os, pero antes quieren convencer de lo positivo que será esto, pues recordó que estas figuras han sido señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como casos de mala administra­ción.

Mario Delgado señaló que el propósito de Morena es evaluar la figura de los fideicomis­os y subrayó que en el caso del Fonden, se trata de uno de los fondos federales más observados que hay por la ASF.

El tema de cómo atender financiera­mente las emergencia­s en nuestro país, explicó, tiene que ver con los gobiernos estatales por lo que se busca propiciar un modelo más novedoso y mucho más eficaz para la nación, con lo cual se evitará la corrupción que se daba en el pasado.

Recordó por último que el Gobierno federal “está haciendo un esfuerzo extraordin­ario por sacar adelante a nuestro país, sin compromete­r su futuro, es decir, sin endeudarlo”, y primero se aprieta el cinturón para buscar mayor eficacia del gasto público.

BALBINA FLORES

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico