El Sol de la Laguna

Vuelve alcoholíme­tro tras 15 meses inactivo

A petición del Consejo Consultivo de Vialidad acciones iniciarían a fines de mes: Gutiérrez

- MIGUEL ÁNGEL CAMPOS

Será antes de que concluya el presente mes cuando la Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón vuelva a poner en práctica las actividade­s correspond­ientes al denominado Operativo Alcoholíme­tro, que ante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid19 fueron suspendida­s en marzo del año pasado, esto ante la necesidad de fortalecer las acciones orientadas a la prevención de accidentes de lamentable­s consecuenc­ias asociados con el consumo de bebidas embriagant­es como factor detonante. Así lo dio a conocer el titular de la corporació­n, Alejandro Gutiérrez Zamudio, luego de haberse reunido con el presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, Andrés Avelino Pérez Martínez, quien le entregó por escrito la formal petición del propio organismo a favor de que dicha estrategia operativa se reactive a la brevedad posible.

La responsabi­lidad recae o quienes deberían de asumirla son los padres o tutores en cuanto a los accidentes de menores de edad al volante: Dice el director de Tránsito y Vialidad, Alejandro Gutiérrez Zamudio, quien agregó que en lo que va de su gestión el número de denuncias en Derechos Humanos contra elementos de esta corporació­n ha ido a la baja.

Derivado de la alza en accidentes que son protagoniz­ados por jóvenes que no cumplen con la mayoría de edad, el titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad del Municipio de Torreón, Alejandro Gutiérrez Zamudio, detalló que por obvias razones los primeros respondien­tes son los menores de edad que conducen vehículos sin licencia de conducir, pero que en segundo término son los padres o tutores.

“Hay ocasiones que se les puede dar la licencia, pero solo si sus padres dan una carta responsiva, sus padres o tutores, cuando no pueden los padres o tutores son los responsabl­es del menor. Realmente no existe la edad porque es la madurez del joven o señorita, son muchas las variables como si ya estuvo en una escuela de manejo, son muchas la variables, yo diría que no antes de los 17 años debería de dárseles”.

Cuestionad­o sobre la numeralia que prevalece en cuanto a los accidentes automovilí­sticos y haciendo una comparació­n con el mismo mes, pero del 2020, “para que se den una idea, al último de mayo van 18 muertes por accidentes de tránsito, y en todo el año pasado fueron 19 siniestros, es decir, ya igualamos lo de todo un año”, indicó.

Al último de mayo van 18 muertes por accidentes de tránsito, y en todo el año pasado fueron 19 siniestros.

 ?? /ANTONIO MELÉNDEZ ?? La responsabi­lidad recae en los padres o tutores.
/ANTONIO MELÉNDEZ La responsabi­lidad recae en los padres o tutores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico