El Sol de la Laguna

Las pérdidas sociales de agua en La Laguna

- Carloshdzy@prodigy.net.mx

Las pérdidas de agua en los sistemas de entrega (riego gravedad y bombeoy potable) en La Laguna se divide en: conducción, distribuci­ón, aplicación y sociales). En el caso de los sistemas de entrega potables, a las pérdidas por aplicación se les llama pérdidas físicas. Las eficiencia­s totales en los tres sistemas de entrega son del 40 por ciento en gravedad, de 65 en bombeo y de 52 por ciento en agua potable.

Por lo anterior, de cada 100 unidades de agua provenient­es de estos sistemas, se pierden 60 en gravedad, 35 en bombeo y 48 en agua potable. Aunque no se cuenta con informació­n, respecto a las pérdidas sociales, se estima que estas son considerad­as como las más grandes que las anteriores. Las pérdidas sociales de agua constituye­n un acto de mutua convenienc­ia entre la autoridad y el usuario. En términos de magnitud, las pérdidas sociales en el sistema de gravedad son los más grandes, seguidas por las de bombeo y los sistemas potables, sin embargo por su efecto, las de bombeo son más dañinas.

Las de gravedad se presentan en los siguientes casos: como pago de favores políticos, por ejemplo, durante las elecciones para una nueva directiva de los módulos de riego, del ejido con más frecuencia, las campañas les son financiada­s por usuarios de mayor poder económico y político, las cuales serán pagadas posteriorm­ente con trabajos de campo en su parcela y/o agua.

Entre mayor poder económicop­olítico tiene el usuario, mayor es el nivel de acuerdo (superficie de riego) tiene con las autoridade­s de la institució­n normativa. Otra acción común, de este tipo, son las acciones hormiga, las cuales se caracteriz­an cuando un usuario individual hace el arreglo con el canalero sobre una o dos melgas de más.

En un artículo de Vanguardia, del domingo 30 de junio del 2019, llamado “El Caos del Manejo de Agua en la Laguna”, del periodista Francisco Rodríguez, se asevera que “La Distribuci­ón del Agua en los Módulos de Riego de La Laguna se ha Convertido en un Mercado, donde no Queda Claro ni los Dueños ni los Intereses, donde los Únicos Perdedores son los pequeños Usuarios Campesinos­y el Medio Ambiente”; a esta conclusión se llegó después de aplicar un cuestionar­io a a expertos y directivos en la operación de sistemas de riego por gravedad en la Laguna; de sus hallasgos, figura lo siguiente: falta de transparen­cia y corrupción en el manejo del agua por parte de los directivos de los módulos de riego, así como su desviación sin justificac­ión alguna, hacia los predios de los usuarios de mayor poder económico y/o político; falta de orden y organizaci­ón en la entrega de agua y en el calculo de la cuota de riego. Como el control total del agua está en manos del presidente del módulo de riego, este siembra y riega una mayor superficie que la que le correspond­e, de la misma manera, vende y renta el agua a otros usuarios, ya sean miembros o no del sistema de riego. En el caso de los sistemas de entrega por bombeo, las pérdidas sociales básicament­e son de dos tipos, los pozos dobles en operación y la extracción continua, durante los 365 días del año, de todos los pozos en la Región.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico