El Sol de la Laguna

Con amenazas, cártel recluta a población civil

Cárteles Unidos busca detener la movilizaci­ón de una célula de Jalisco Nueva Generación que presuntame­nte ingresó el miércoles a la zona; en cada puesto de control, visibles 40 hombres armados

- FRANCISCO VALENZUELA Y DALIA MARTÍNEZ

pobladores de Buenavista formaron las autodefens­as, ahora el narco los obliga a armarse

Un visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos indicó que las personas se han refugiado y apoyado más en la Iglesia católica que en organismos de gobierno como ellos, porque existe desconfian­za a denunciar.

“Lo que hemos hecho para ayudar de alguna manera a la población –sobre todo a mujeres y niñoses brindarles la informació­n necesaria de rutas seguras para que puedan salir de sus comunidade­s hacia otros municipios o estados. Generalmen­te se van con familia cercana o bien buscan llegar a la frontera norte, donde ya los esperan sus conocidos”.

Hasta el momento, el Gobierno del estado sigue sin dar su versión de los hechos.

Esta casa editorial solicitó la postura del secretario de Seguridad Pública estatal, Israel Patrón Reyes, así como del secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, pero al cierre de la edición no han dado respuesta.

En la Tierra Caliente de Michoacán operan al menos 14 grupos del crimen organizado, en su mayoría, células sobrevivie­ntes de la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios, así como exmiembros de los grupos de autodefens­as que el gobierno estatal disolvió en el 2016.

El principal conflicto entre grupos delincuenc­iales es entre Cárteles Unidos, formado por Los Viagras junto a exintegran­tes de la Familia y los Templarios, contra el Cártel Jalisco Nueva Generación.

También se ha identifica­do la presencia de células del Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.

De acuerdo con informes de la Fiscalía del Estado de Michoacán y de la Fiscalía General de la República, la importanci­a de esta zona geográfica radica en sus tierras fértiles, que los narcotrafi­cantes utilizan para la siembra de droga y por ser la región que conecta el puerto de Lázaro Cárdenas con el centro del país.

La presencia del crimen se ha extendido durante los últimos meses a más regiones del estado. Apenas el miércoles, arribaron a Zamora mil 500 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército para frenar el aumento en los homicidios, además de los constantes enfrentami­entos en el municipio de Aguililla.

 ?? ARCHIVO EL SOL DE MORELIA ?? En 2013,
ARCHIVO EL SOL DE MORELIA En 2013,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico