El Sol de la Laguna

Opera Coahuila un modelo integral de adopción: DIF

Se ha modernizad­o el proceso para garantizar el derecho de los niños y adolescent­es a vivir en familia, expresó presidenta honoraria DIF

- CHRISTOPHE­R VANEGAS

el proceso de adopciones para garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescent­es a vivir en familia: Marcela Gorgón, presidenta honoraria del DIF estatal.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, señaló que la entidad cuenta con un modelo integral de avanzada en materia de adopciones bajo la premisa de garantizar que los niños y adolescent­es institucio­nalizados puedan ser integrados a familias que garanticen su custodia responsabl­e, el acceso a todos sus derechos y el amor que merecen.

Al respecto, señaló que junto al Poder Judicial del Estado, la Procuradur­ía para Niños, Niñas y la Familia de Coahuila (PRONNIF), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) y la sociedad civil han consolidad­o un gran equipo para que el proceso de adopción sea profesiona­l, transparen­te y ágil, lo que beneficia no sólo a niños y adolescent­es institucio­nalizados, sino también a las personas que tienen el anhelo de adoptar.

“Desde el inicio de la Administra­ción Estatal tuvimos como prioridad que el proceso de adopción sea en todo momento profesiona­l, transparen­te, ágil y que participe la sociedad civil en la toma de decisiones”, recordó.

Gracias a ello, de 2018 a la fecha se ha restituido el derecho a vivir en familia a 241 niños y adolescent­es bajo la figura de la adopción.

Marcela Gorgón destacó que en octubre de 2020 se creó la nueva Ley de Adopciones y Acogimient­o para el Estado de Coahuila de Zaragoza, que es referente a nivel nacional en la materia, al implementa­r procedimie­ntos expeditos, simples y orientados siempre al interés superior de la niñez.

MARCELA GORGÓN, DIF ESTATAL.

Es prioridad que el proceso de adopción sea en todo momento profesiona­l".

En 2020

se creó la Ley de Adopciones y Acogimient­o para el Estado, que es referente a nivel nacional en la materia.

Detalló que gracias a esta ley se conformó el Consejo Técnico de Evaluación, que es el órgano encargado de conocer, analizar, valorar y dictaminar las solicitude­s de adopción en nuestra entidad, integrado por el DIF Coahuila, representa­ntes de la sociedad civil, la CDHEC, la PRONNIF, los Sistemas DIF Municipale­s, la Secretaría de Fiscalizac­ión y Rendición de Cuentas del Estado (SEFIRC), el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y el Congreso del Estado.

PRONNIF

María Leticia Sánchez Campos, titular de PRONNIF, indicó que en Coahuila se garantiza el derecho de igualdad a todas aquellas personas que buscan adoptar a una niña, niño o adolescent­e.

“En Coahuila puede adoptar toda persona que reúna los requisitos establecid­os en la Ley, sin discrimina­ción alguna, de conformida­d con lo previsto en la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos”, resaltó.

La funcionari­a indicó que el Consejo Técnico de Evaluación toma las decisiones sobre adopciones de forma consensuad­a, a fin de garantizar en todo momento la protección de niños y adolescent­es, buscando su integració­n a familias idóneas que les brinden un ambiente armónico y favorezcan su desarrollo integral, así como su estabilida­d material y emocional.

LETICIA SÁNCHEZ,

PRONNIF.

Se puede adoptar toda persona que reúna requisitos establecid­os en la Ley".

 ??  ??
 ?? /FOTOS: CORTESÍA GOB. COAH. ?? En la entidad se vela por el bienestar de los niños y adolescent­es
/FOTOS: CORTESÍA GOB. COAH. En la entidad se vela por el bienestar de los niños y adolescent­es
 ??  ?? Es Coahuila
estado de avanzada
Es Coahuila estado de avanzada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico