El Sol de la Laguna

Cártel de Sinaloa domina en Chiapas

Jiquipilas cierra escuelas y comercios tras balacera nocturna

- OMAR RIVERA

CDMX. El Ejército reconoce que el Cártel de Pacífico es el de “presencia en la mayor parte del estado de Chiapas” y que mantiene una pugna territoria­l contra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Huistas, grupo de origen guatemalte­co, de acuerdo con documentos filtrados por el grupo Guacamaya.

En el documento titulado Situación de la D.O. (delincuenc­ia organizada) Frontera Sur, fechado el 19 de junio de 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señala que “factores como el narcotráfi­co, el tráfico de personas, estupefaci­entes, armamento y diversas mercancías ilícitas, que deterioran la seguridad, aunado a los numerosos pasos informales, porosidad de la frontera y la escasa vigilancia de autoridade­s, facilitan a integrante­s de la delincuenc­ia organizada a desarrolla­r sus actividade­s con impunidad”.

La Sedena menciona que los municipios con mayor actividad de la delincuenc­ia organizada son: Comitán, La Trinitaria, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Tapachula y Suchiate.

El análisis señalan que células vinculadas al Cártel del Pacífico, como también se le conoce al Cártel de Sinaloa, lucha contra bandas delincuenc­iales locales y el grupo delictivo guatemalte­co conocido como Los Huistas “por el control de las actividade­s relacionad­as con el trasiego y comercio de estupefaci­entes procedente­s de Centro y Sudamérica”.

El Ejército advierte sobre la posibilida­d de que se registren asesinatos y enfrentami­entos entre integrante­s de grupos antagónico­s, principalm­ente en la franja fronteriza, a partir de la muerte de uno de los líderes locales del Cártel del Pacífico.

“En el estado de Chiapas, el Cártel del Pacífico es quien actualment­e mantiene la hegemonía de las actividade­s del narcotráfi­co; sin embargo, el deceso de Ramón Gilberto Rivera Beltrán, El Junior, en julio de 2021, provocó un vacío en el liderazgo en el grupo delictivo que encabezaba, originando pugnas y diferencia­s entre las células que lo integran, consideran­do una fractura en el interior de la estructura del cártel”.

El documento de Sedena señala también a los líderes de los grupos generadore­s de violencia. Por el Cártel del Pacífico se tienen identifica­dos a los hermanos Isidro y Jesús Gilberto Rivera Ramírez como sus principale­s operadores, dedicados al acopio y trasiego de enervante, lavado de dinero y tráfico de indocument­ados.

Sobre la pandilla Mara Salvatruch­a, se dice que es liderada por Luis Alberto Ramírez López, alias El Chino, El Chinón o La Chinona, quien opera en Tapachula, Ciudad Hidalgo, Mapastepec, Metapa de Domínguez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Arriaga y Palenque.

La Secretaría de la Defensa Nacional reconoce que no ha identifica­do al líder del CJNG; sin embargo “cuenta con informació­n que integrante­s del citado cártel mantienen presencia en el municipio de Tuxtla Gutiérrez”.

El informe dice que “no se ha detectado a militares de origen guatemalte­co incorporad­os con grupos de la delincuenc­ia organizada”; sin embargo, en mayo pasado, tras un patrullaje en la comunidad El Lagartero, municipio de Frontera Comalapa, dos vehículos y seis personas con armas largas huyeron hacia Guatemala al ver a los militares.

“En citado lugar localizaro­n dos campamento­s, en donde uno de ellos contaba con parapetos, cobijas y distintos tipos de ropa (uniformes tipo militar, algunos con la leyenda de Kaibil)”.

JIQUIPILAS

Entre la noche del domingo y la madrugada de ayer se registró un enfrentami­ento y varias balaceras en el municipio de Jiquipilas, cercano a Tuxtla Guitiérrez.

Se suspendier­on clases en el municipio y muchos negocios cerraron debido a que todavía ayer se escucharon balazos, según habitantes del lugar.

Elementos de la Guardia Nacional realizaron un bloqueo en la ruta de CintalapaO­cozocoautl­a, entrada del municipio de Las Jotas, donde instalaron retenes.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha emitido algún pronunciam­iento ni hay cifras oficiales sobre la cantidad de personas fallecidas por el enfrentami­ento.

 ?? ?? La noche del domingo se registró un enfrentami­ento entre grupos armados y el Ejército
La noche del domingo se registró un enfrentami­ento entre grupos armados y el Ejército

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico