El Sol de la Laguna

AMLO niega espionaje con Rusia

También minimizó la posible violación a la Constituci­ón por el acuerdo entre David Monreal y Ken Salazar

- RAFAEL RAMÍREZ

CDMX. El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el acuerdo aeroespaci­al que sostiene con Rusia tenga propósitos de espionaje y aclaró que “se firmó antes de la guerra con Ucrania”. El mandatario aclaró en su conferenci­a de prensa de este lunes que ahora “se está haciendo un escándalo” con este acuerdo, porque se habla que nuestro país está permitiend­o que satélites rusos se usen para espiar, lo cual subrayó que es falso.

“A nosotros que no nos metan en sus asuntos, México tiene una política de neutralida­d… No estamos con ninguna potencia hegemónica”, recalcó.

El pasado viernes, el gobierno de Rusia ratificó un acuerdo con México para impulsar la cooperació­n en la investigac­ión del espacio, según informació­n del Kremlin, que publicó un documento en el portal oficial de informació­n legal.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos considera que este acuerdo puede provocar que Rusia utilice y expanda el sistema satelital “Glonass” para espionaje en México, por lo cual el presidente López Obrador insistió en que México no tiene acuerdos de ese tipo con ninguna potencia.

El Presidente también minimizó la posible violación a la Constituci­ón por el acuerdo pactado entre el gobernador de Zacatecas, David Monreal y el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y dijo que no pasa nada si es un acuerdo de palabra.

López Obrador subrayó que en su Gobierno tienen “confianza” en el embajador Ken Salazar.

El pasado 6 de octubre el embajador Salazar y el gobernador Monreal suscribier­on un acuerdo de cooperació­n que incluiría a la DEA y al FBI, así como la Oficina Internacio­nal de Asuntos Antinarcót­icos y Procuració­n de Justicia y la Agencia para el Desarrollo Internacio­nal de Estados Unidos para combatir a los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Dicho acuerdo, advierten diversos analistas, podría ser violatorio al artículo 117 de la Constituci­ón pues indica que solo el Estado Mexicano puede signar convenios de este tipo con gobiernos extranjero­s.

López Obrador subrayó que las críticas de las acciones entre EU y México son parte de la politiquer­ía por la época electoral en el vecino país del norte y recalcó que, “entonces se declaran cosas”, por lo que recalcó en torno a este convenio: “no pasa a mayores si no hay nada escrito, convenido, es importante que todos sepamos que estos hechos ayudan a ir transmitie­ndo informació­n”.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? México tiene una política de neutralida­d, aseguró el Presidente
CUARTOSCUR­O México tiene una política de neutralida­d, aseguró el Presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico