El Sol de la Laguna

Rusia lanza lluvia de misiles sobre Ucrania Putin afirma que fue venganza por el ataque a puente en Crimea y amenaza con réplicas; EU promete sistemas avanzados de defensa aérea

-

11 de octubre de 2022 no se había visto desde que las fuerzas rusas intentaron capturar la capital a comienzos de la guerra.

En Kiev, la policía indicó que al menos cinco personas murieron y una docena resultaron heridas.

Estas agresiones “constituye­n otra escalada inaceptabl­e de la guerra”, denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

En un discurso a la nación, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que la mañana había sido “difícil” y explicó que el objetivo de las fuerzas rusas era el sistema energético y los civiles.

También informó que las bombas rusas tuvieron como objetivo ciudades como Dnipró y Zaporiyia, en el centro del país, y Leópolis, en el oeste.

Según el primer ministro Denis Chmygal, 11 estructura­s importante­s fueron dañadas en ocho regiones y en la capital.

Después de los bombardeos, la embajada de Estados Unidos en Kiev pidió a los ciudadanos estadounid­enses que abandonen cuanto antes Ucrania.

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, prometió proporcion­ar sistemas avanzados de defensa aérea a Ucrania, informó la Casa Blanca.

Biden conversó con Zelenski y “se comprometi­ó a continuar proporcion­ando a Ucrania el apoyo necesario para defenderse, incluidos los sistemas avanzados de defensa aérea”, según un comunicado.

La Asamblea General de la ONU abrió ayer una sesión especial para discutir las anexiones rusas en Ucrania en medio de una fuerte alarma por los bombardeos rusos en toda Ucrania.

Se espera que la asamblea dure varios días y culminará con el voto de una resolución para condenar los referendos de anexión organizado­s en cuatro regiones de Ucrania.

El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, cargó contra el proyecto de resolución presentado por Ucrania y sus aliados para condenar la celebració­n de “referendos ilegales” en regiones ucranianas y declarar que los intentos rusos de anexionars­e esos territorio­s “no tienen validez bajo la ley internacio­nal”.

El borrador que comenzó a debatirse en la Asamblea General es similar a uno que Moscú vetó recienteme­nte en el Consejo de Seguridad y Nebenzia acusó a Occidente de buscar con este movimiento una “escalada” para que el conflicto continúe y Rusia se pueda ver debilitada.

El embajador dijo que su país está actuando en Ucrania en defensa de una población cuyos derechos estaban siendo pisoteados y aseguró que los referendos se desarrolla­ron con todas las garantías.

La Asamblea General aprobó que el voto de la resolución sea público y no secreto como pretendía Moscú.

 ?? REUTERS AFP ?? Al menos
REUTERS AFP Al menos
 ?? ?? Martes
EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ
COEDITOR: JAIR SOTO
EDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS Y ZENYAZEN PIÑA mundo@elsoldemex­ico.com.mx
Martes EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ COEDITOR: JAIR SOTO EDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS Y ZENYAZEN PIÑA mundo@elsoldemex­ico.com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico