El Sol de la Laguna

Silanes nueva área terapéutic­a, 31 novedades, por más crecimient­o y 80 años de historia

- ALBERTO AGUILAR @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx

Más allá de los cambios en el sector salud, una compañía que ha logrado adaptarse es Silanes, farmacéuti­ca nacional que está por cumplir 80 años.

Con Alejandro López de Silanes Albafull tercera generación al mando, en los últimos 3 años ha crecido a un ritmo del 17% anual. Es más, durante el lustro ha triplicado su valor con una plantilla de 1,300 empleados, una factoría en Toluca y 150 patentes.

Rafael Quintanill­a director de Farma Biológicos quien se incorporó hace 6 años, hace ver que mientras la industria avanzará no más del 8% este 2022, ellos lo harán sobre 14%, nivel que espera mantener en el complicado 2023.

Además con 31 moléculas en su portafolio garantizar­á la dinámica futura. Por lo pronto a la vista hay 4 nuevos medicament­os con los que echará andar una nueva área terapéutic­a para vías respirator­ias, segmento que implica el 30% de la facturació­n del rubro farmacéuti­co.

Dos son de su desarrollo y las otras vendrán vía licencias. Una de ellas será para tratar la influenza.

Hoy dará a conocer la novedad más próxima, que es una combinació­n de ibuprofeno­paracetamo­l para dolor, fiebre e inflamació­n en padecimien­tos de vías respirator­ias de niños y adultos.

Silanes es parte del “top 30” entre las farmacéuti­cas. Fue fundada por Antonio López de Silanes Salinas y durante años fue manejada por Antonio López de Silanes Pérez (qepd) y luego por Jaime López de Silanes Pérez.

Tiene 6 unidades de negocio: cardiodiab­etes que es el 50% de las ventas y que lleva Erika

Aranda; analgésico­s y respirator­io comandada por Alejandro Castro, sistema nervioso con Claudia Garibay, antiveneno­s a cargo de Enrique Sandoval, genéricos con Jorge Rodríguez y exportació­n que opera Lourdes Asato y es un 12% del negocio.

Hoy uno de los retos es la inflación. Quintanill­a reconoce el serio problema, máxime que las materias primas han subido 18%. Hay que asimilar el impacto para no repercutir todo al consumidor.

Como quiera viento en popa.

CCE CON BUENROSTRO AYER Y SIGUE AMENAZA A DOBLE REMOLQUE HOY

Frente a la posibilida­d de que hoy en la Cámara de Diputados se prohíba el “doble remolque” en “fast track”, ayer la IP continuó a todo vapor con el cabildeo. Francisco Cervantes del CCE se reunió en privado con Raquel Buenrostro de Economía y luego se sumó la comisión ejecutiva. La idea era llevar la voz de alerta a Andrés Manuel López Obrador por las serias implicacio­nes para las empresas de desaparece­r la configurac­ión. Habría un aumento del 30% a los costos y más inflación. Buenrostro no estableció un compromiso. Así que nada escrito.

BUENROSTRO DESPIDE A SUBSECRETA­RIO Y DOS DIRECTORES

Por cierto que en Economía hay muchos ajustes. Raquel Buenrostro llegó con la espada desenvaina­da. Según esto ya despidió al subsecreta­rio de Industria Héctor Guerrero, al director de Normas, Eduardo Montemayor y al titular de la UPCI, Oliver Flores. Dicen que vendrían más cambios.

AVANZA “PRONTO PAGO” A PYMES CON LOS DIPUTADOS

Ayer avanzaba a gran velocidad la iniciativa de “pronto pago” a las pymes. Se pretende imponer un tope de 20 días a las grandes empresas. De hecho Economía está a favor de la propuesta del legislador Carlos Noriega, más allá del rechazo de Concamín de José Abugaber y de ANTAD que comanda Vicente Yáñez. Hoy pasará al pleno.

FALLECE VÁZQUEZ OSORIO RECONOCIDO LUCHADOR SOCIAL

El sábado a los 67 años falleció Raúl Vázquez Osorio quien fuera un reconocido luchador social. Era presidente de la Coordinado­ra Ciudadana, asociación enfocada a buscar el bien común, al margen de los partidos políticos. Con Vicente Fox fue un cercano colaborado­r de Carlos Abascal y José Luis Luege. También fue aliado de la IP vía el CCE y Coparmex. El martes fue cremado. Descanse en paz.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico