El Sol de la Laguna

Se estanca actividad industrial en agosto MINERÍA

La construcci­ón, el componente que rompió la racha de cinco meses al alza, explicó Monex

- DIEGO AGUILAR

CDMX. La actividad industrial en México se mantuvo sin variacione­s en agosto, respecto al mes de julio, por lo que la actividad se estancó en el octavo mes, tras hilar cinco meses de crecimient­o, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), por componente y con series ajustadas por estacional­idad, en agosto pasado la variación mensual fue la siguiente: la minería aumentó 0.4 por ciento; la construcci­ón disminuyó 1.7 por ciento; la generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, cayó 0.4 por ciento y las industrias manufactur­eras, también disminuyer­on 0.1 por ciento.

“La caída tiene que ver por la disminució­n en el sector de la construcci­ón”, ex

La industria, cerca de la recuperaci­ón

plicó la subdirecto­ra de Análisis Económico de Grupo Financiero MONEX, Janeth Quiroz, en entrevista con OEM.

Añadió que el sector industrial aún muestra cierta debilidad tras eventos ocurridos a lo largo del año, ola continuida­d de la pandemia de Covid19, la guerra en Europa entre Rusia y Ucrania y los altos registros infoaciona­rios que rodean al mundo.

Por otro lado, a tasa anual, es decir, en comparació­n con el mismo mes del año inmediato anterior, el indicador de activi

LA ACTIVIDAD

minera tuvo un repunte de 0.4% en agosto y representó el único componente­s con incremento del Indicador Mensual de la Actividad Industrial durante el octavo mes del año dad industrial creció 3.01 por ciento.

De acuerdo con un análisis de Banco Base, respecto a niveles prepandemi­a, en febrero 2020, se observó un rezago del 0.10 por ciento, indicando que la industria está cerca de un nivel de recuperaci­ón completo. “La recuperaci­ón con respecto a niveles pre pandemia se debe por completo a la industria manufactur­era, que, aunque se contrajo 0.10 por ciento, a tasa anual muestra una expansión del 6.36 por ciento y de 5.43 por ciento con respecto a niveles pre pandemia”, indicó el Banco.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico