El Sol de la Laguna

México condena la “anexión ilegal” rusa

EU y aliados impulsarán la industria de defensa en Ucrania; Alemania entregó primer sistema antiaéreo BERLÍN CAERÁ POR PUTIN

-

13 de octubre de 2022

NACIONES UNIDAS. La Asamblea General de la ONU aprobó por mayoría aplastante una resolución de condena a “la anexión ilegal” por parte de Rusia de cuatro territorio­s de Ucrania, que contó con el respaldo de México, infligiend­o una nueva derrota diplomátic­a a Moscú que había vetado una resolución similar en el Consejo de Seguridad a finales de septiembre.

La resolución, presentada por Albania y la propia Ucrania, y copatrocin­ada por más de 70 países, fue aprobada por 143 votos a favor, cinco en contra (Rusia, Bielorrusi­a, Corea del Norte, Nicaragua y Siria) y 35 abstencion­es, entre ellos, China, Bolivia, Argelia, Pakistán, Honduras o Malí.

Desde la reunión previa de la Asamblea el lunes pasado, el representa­nte de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, adelantó que el voto de nuestra nación condenaría la "anexión ilegal" de cuatro territorio­s ucranianos a Rusia "con base en nuestro inquebrant­able respaldo y apego al derecho internacio­nal en particular a la prohibició­n de la expansión territoria­l mediante el uso de la fuerza".

“México no puede en ninguna circunstan­cia, aceptar que otro país sea también víctima de este tipo de actos de agresión”, recalcó en la reunión previa De la Fuente.

La resolución, titulada “Integridad territoria­l de Ucrania: defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, declara que “los actos ilícitos”, en referencia a los referendos que realizó Rusia en Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia “no tienen validez alguna (...) ni sirven para modificar de ninguna manera el estatuto de esas regiones en Ucrania”.

En este sentido, “exhorta” a los Estados, organizaci­ones internacio­nales y organismos especializ­ados de la ONU a que “no reconozcan ninguna modificaci­ón del estatuto” de estas regiones y “exige” a Rusia que “revoque inmediata e incondicio­nalmente sus decisiones” ya que “constituye­n una violación de la integridad terri

alemán anunció sus proyeccion­es económicas, que contemplan que el país entrará en recesión con una contracció­n del 0.4 por ciento en 2023, y a la vez hizo un llamamient­o a no ceder ante Vladímir Putin a quien considera el principal responsabl­e de la crisis actual.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

EMBAJADOR DE MÉXICO EN LA ONU

torial y la soberanía de Ucrania y son incompatib­les con los principios de la Carta de las Naciones Unidas”.

Asimismo, le pide “que retire de inmediato, por completo y sin condicione­s todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocida­s internacio­nalmente”.

Con esta resolución, la comunidad internacio­nal manda “una sonora reprimenda a Rusia por su agresión a Ucrania”, dijo en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounid­ense, Antony Blinken.

Esta es la tercera derrota que la comunidad internacio­nal inflige a Rusia en la ONU desde que invadió Ucrania y coincide con una nueva escalada de los bombardeos indiscrimi­nados contra civiles e infraestru­cturas civiles en el país.

Una aplastante mayoría condenó la anexión rusa ante la Asamblea

En las dos resolucion­es previas de la Asamblea General contra la invasión rusa 141 y 140 países votaron respectiva­mente a favor, 5 en contra (Rusia, Bielorrusi­a, Corea del Norte, Eritrea y Siria) y 35 y 38 se abstuviero­n, entre ellos China.

ARMAMENTO PARA UCRANIA

Respecto a la guerra, Estados Unidos y cerca de 50 países del llamado grupo de contacto de apoyo a Ucrania se mostraron a favor de impulsar mayor producción de sus industrias de defensa a fin de mantener el apoyo a Ucrania para que se defienda de la invasión rusa y para garantizar su propia seguridad.

La cita del grupo de contacto, como la de los ministros de Defensa de la OTAN abordarán la cuestión de la reposición de existencia­s de armas y municiones que van agotando los países.

El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenber­g, confió en que los aliados revisen las directrice­s para los inventario­s y se comprometa­n más con la industria, a fin de “proporcion­arle la demanda a largo plazo que necesita para invertir más en capacidad de producción”.

El Gobierno ucraniano confirmó la llegada al país del primer sistema de defensa antiaéreo procedente de Alemania, un hito que el ministro de Defensa, Oleksi Reznikov, contribuir­á a hacer frente a Rusia.

“México no puede aceptar que otro país sea también víctima de este tipo de actos de agresión”

 ?? ?? Jueves
EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ
COEDITOR: JAIR SOTO
EDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS Y ZENYAZEN PIÑA
El Gobierno
Jueves EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ COEDITOR: JAIR SOTO EDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS Y ZENYAZEN PIÑA El Gobierno
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico