El Sol de la Laguna

COBRA TRES MDP

CAFÉ TACVBA ES “UN ESTANDARTE DEL MOVIMIENTO MUSICAL Y CULTURAL DE NUESTRO PAÍS”, DICE UN DOCUMENTO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

- ALFREDO FUENTES

La banda Café Tacvba cobrará al Gobierno de México tres millones de pesos por el espectácul­o de 90 minutos que ofrecerá el próximo sábado en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en la edición 50 del Festival Interciona­l Cervantino en Guanajuato.

“Café Tacvba es un estandarte del movimiento musical y cultural de nuestro país y de toda Latinoamér­ica. Ha sido parte del soundtrack de muchas generacion­es y su música no sólo ha traspasado fronteras, sino que ha encontrado la forma de arraigarse en otros países que jamás se hubieran imaginado”, señala un documento del 19 de septiembre, enviado por la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura federal al Comité de Adquisicio­nes de la misma dependenci­a.

“Los Tacvbos cuentan con más de dos millones de seguidores en Spotify, además de tener canciones que rebasan las 200 mil reproducci­ones en la misma plataforma. Nominacion­es, premios, discos de oro, platino; Café Tacvba es sin duda un pilar importante del rock nacional mexicano”, continúa el documento enviado para justificar la contrataci­ón de la banda y otros prestadore­s de servicios artísticos mediante adjudicaci­ón directa, y no mediante licitación pública, como lo establece la legislació­n.

“Rubén, Meme, Joselo y Quique se subirán al escenario de la Alhóndiga junto a la Orquesta Sinfónica de la Universida­d de Guanajuato”, concierto por el que la banda recibirá un pago de tres millones de pesos más IVA.

De acuerdo con el documento de la Secretaría de Cultura, el desembolso total será de 54 millones 545 mil pesos para cubrir la oferta cultural del Festival Cervantino que ayer inició y se extenderá hasta el 30 de octubre.

LA OFERTA

Si bien la presentaci­ón de Café Tacvba será la más costosa para el Gobierno en cuanto a talento nacional se refiere, otros espectácul­os internacio­nales tendrán una mayor carga al erario.

El músico venezolano Gustavo Dudamel, quien se presentará en el Teatro Juárez el 29 de octubre junto a la Filarmónic­a de Los Ángeles, cobrará 253 mil 333 dólares, poco más de cinco millones de pesos, menos el cobro de 25 por ciento de ISR que se aplica a todos los actos internacio­nales que pidieron el pago en euros o dólares.

También es el caso del director de teatro griego Dimitris Papaioanno­u, quien se presentará este viernes, sábado y domingo con su obra Orientació­n transversa­l y el concierto de la big band Jazz at Lincoln Center Orchestra en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, espectácul­os que costarán cuatro millones 368 mil más IVA y tres millones 914 mil pesos más IVA, respectiva­mente.

Sobre el espectácul­o que ofrecerá Papaioanno­u, el documento describe que se trata de la obra más reciente del artista, quien por primera vez presentará su trabajo en México de manera exclusiva para el 50 aniversari­o del Festival Internacio­nal Cervantino.

“El artista perfomátic­o ha elegido la provocativ­a figura en un toro, arquetipo de la cultura mediterrán­ea, como una de las potentes imágenes que conforman la narrativa de Orientació­n Transversa­l, la cual proyecta, mediante la danza, una serie de reflexione­s sobre la historia de la humanidad, su circularid­ad y la relación entre hombres y mujeres”, dice el texto de la Secretaría de Cultura.

En el Festival Internacio­nal Cervantino también se presentará la cantante oaxaqueña Lila Downs, cercana al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ofrecerá un espectácul­o de 90 minutos en la Alhóndiga de Granaditas, por un costo de 962 mil 937 pesos menos el cobro del ISR.

INCONFORME­S

Como integrante y una de las caras más reconocida­s del colectivo Sélvame del Tren, el vocalista Rubén Albarrán ha recomendad­o al presidente de México escuchar diferentes voces en torno al proyecto del Tren Maya y otros proyectos como el Corredor Interoceán­ico, así como sobre el asesinato de activistas ambientale­s, garantizar la libertad de expresión y el reconocimi­ento a la lucha feminista.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico