El Sol de la Laguna

No es el momento del plan educativo

Hay una gran brecha de aprendizaj­e que resolver

- ARMANDO COBIÁN LAFONT

Los estragos de la pandemia no sólo fueron en el tema de la salud, ni en lo económico, pues en los dos años de pandemia, se provocó un serio rezago educativo, una enorme brecha de aprendizaj­e que debe ser atendido y por consecuenc­ia este no es el momento más apropiado para pensar en un nuevo plan educativo para el país, reitero el director del Colegio Cervantes, Jaime Antonio Méndez Vigata.

Lo anterior lo dio a conocer en el Aeropuerto Internacio­nal de Torreón, a donde acudió a recibir a los campeones mundiales de robótica, de los cuales expreso “es un orgullo por el gran esfuerzo que han hecho, el talento que tienen y sobre todo el apoyo por parte de los padres de familia, definitiva­mente, hay

mucho talento en nuestros jóvenes, solo hay que saberlo encausar y que se den estos resultados”, recalcó.

“Uno de los secretos de la educación, es tener a las personas capacitada­s y alumnos que tengan ese interés y despertar ese entusiasmo que les lleve a trabajar en equipo y lograr estos resultados”, advirtió el maestro Méndez Vigata. “Hoy después de la pandemia que vivimos, hay que tener una mayor atención a los niños y jóvenes, porque esto ha afectado no solo a ellos, sino a los papas, a las empresas, a todos, es una época distinta a la que habíamos acostumbra­do a vivir”, recalcó.

“Ante todo lo dicho, creo que en México luego de la pandemia, lo primero que debemos de atender es el rezago educativo, pues hay miles de institucio­nes que no contaban con los recursos para poder trabajar de una manera efectiva en línea, y son esos planteles y sus miles de alumnos los que se quedaron a la zaga”, advirtió el director.

JAIME ANTONIO MÉNDEZ VIGATA,

DIR. COL. CERVANTES:

“Hay una enorme brecha de aprendizaj­e, hay muchachos muy rezagados”.

 ?? ?? Rezagada educación en México
Rezagada educación en México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico