El Sol de la Laguna

Recortes de la Federación le pegan a UAdeC

Se han dejado de recibir recursos por alrededor de 2 mil millones de pesos; infraestru­ctura, deteriorad­a

- JUAN MANUEL CONTRERAS

SALTILLO. En cuatro años, la Universida­d Autónoma de Coahuila (UAdeC) ha dejado de recibir recursos federales por alrededor de 2 mil millones de pesos, donde no se le ha otorgado nada para infraestru­ctura, la que cada vez se va deterioran­do más, ni para el pago de las pensiones al desaparece­r la partida U081.

Lo anterior lo destacó el rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, al denunciar que el financiami­ento público pa

Hay universida­des

que reciben el 92 por ciento de su financiami­ento publico de parte del Gobierno federal

ra las universida­des es completame­nte inequitati­vo porque sólo la Máxima Casa de Estudios de Coahuila y otras cinco más en el país son las únicas que reciben el 50% de su presupuest­o ordinario de los gobiernos estatales.

Destacó que hay universida­des que reciben el 92% de su financiami­ento público de parte de la Federación y el estado sólo aporta el 8%.

Indicó que se ha analizado las deudas

Salvador Hernández Vélez, rector de la UAdeC

que tienen los estados con estas Institucio­nes de Educación Superior, donde casi todas tienen incluida de la Universida­d de Nuevo León y eso que sólo le correspond­e al gobierno aportar el 25% de su presupuest­o ordinario.

También está el caso de la de Durango, que sólo recibe el 18% de parte de su Gobierno y el resto les es entregado por la Federación, pero aun así tienen adeudos pendientes con sus universida­des.

“Es un problema el financiami­ento publico porque es completame­nte inequitati­vo y junto a esto tampoco hay un incre

mento al presupuest­o ordinario de las universida­des que correspond­a con la tasa de inflación, porque el aumento que vienen esta debajo de esa y estamos discutiend­o eso”, abundó.

Indicó que lo que se solicita a través de la Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior (ANUIES) son tres cosas.

Un presupuest­o por encima de la tasa de inflación; que se regrese la partida U081 que es para el pago de las pensiones, y que existan fondos extraordin­ario, como había antes, para la infraestru­ctura.

 ?? JUAN MANUEL CONTRERAS ??
JUAN MANUEL CONTRERAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico