El Sol de la Laguna

SABÍAS QUE…

ESPECIALIS­TAS EN COMIDA DE MEDIO ORIENTE, NOS COMPARTEN MÁS SOBRE LA CULTURA CULINARIA EN LOS PAÍSES ÁRABES Y UNA RECETA PARA VIAJAR DESDE TU COCINA

- Mildred Estrada y Arianna Bustos

SE USA

e dice que la gastronomí­a es la puerta al mundo. A través de ella podemos conocer culturas y costumbres, por eso, ante la fiebre mundialist­a que este año nos provoca Qatar, en Aderezo decidimos viajar desde la cocina e invitamos a esta travesía a dos expertos en el tema, la chef Andrea Sayeg de Alay Alay el chef Mijael Seidel, de PatPatz.

“En Qatar y en Dubái el principal platillo es el arroz con cordero y pollo y con alguna mezcla de especias, también destaca el humus y el jocoque (...) además tienden a hacer sus arroces muy estilo paella, y utilizan pescado”, explicó Andrea.

Por su parte, el chef Mijael, contó que la comida de esta zona se caracteriz­a por sus cargados usos de canela y otras especias, “nueces y frutos secos son como un viaje en el tiempo a los días de la Ruta de Seda y otras grandes rutas comerciale­s que provenían desde China y la India hasta Europa, pasado por Medio Oriente”.

Visita www. aderezo. mx y descubre más sobre los platillos tradiciona­les de Qatar, además de algunas recetas como la que te compartimo­s a continuaci­ón.

ySla mano derecha para comer (ojo de no consumirla con la mano izquierda, que es utilizada para otras tareas no tan dignas)

y lee el menú editorial que tenemos para ti.

El humus es un clásico y te hará feliz porque logra producir serotonina. 1 kg. Molida de res

1 pza. Huevo

100 gr. Cebolla blanca

10 gr. Hierbabuen­a

10 gr. Perejil

3 gr. Canela

5 gr. Paprika

3 gr. Cúrcuma en polvo

5 gr. Pimienta negra

10 gr. Sal fina

INGREDIENT­ES MONTAJE 1 pza.

1 pza.

50 gr.

50 gr.

PROCEDIMIE­NTO

Una guía con los platillos más representa­tivos de Qatar. Reconoce sus ingredient­es para cuando visites restaurant­es de comida árabe o del Medio Oriente.

BALALEET: Fideos de arroz endulzados con azúcar, cardamomo, agua de rosas y azafrán; se sirve en el desayuno, pero también como postre.

KOUSA MAHSI: Está hecho principalm­ente de calabaza rellena de arroz y una mezcla de verduras; puede incluir carne picada. Se cocina al horno o a la parrilla.

LUQAIMAT: Es un postre que se prepara durante el Ramadán. Está hecho con mantequill­a, leche, harina, azúcar, azafrán, cardamomo y miel para endulzar.

MADHRUBA: Una combinació­n de arroz, leche, mantequill­a y cardamomo; juntos crean una masa compacta. Se acompaña con carne y puré de frijoles.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? WARAK ENAB: También conocido como hojas de parra rellena. En su interior lleva carne de ternera o cordero, se sirve con arroz y se sazona con ajo, pimienta y cilantro.
WARAK ENAB: También conocido como hojas de parra rellena. En su interior lleva carne de ternera o cordero, se sirve con arroz y se sazona con ajo, pimienta y cilantro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico