El Sol de la Laguna

La Estafa Siniestra

-

La Procuradur­ía de Justicia de Hidalgo, que encabeza

ejerció acción penal contra cuatro presidente­s municipale­s que sospechan participar­on en una red que desvió hasta 172 millones de pesos provenient­es del erario a través de empresas fachada, muchas de ellas creadas en el estado de Oaxaca.

Se giraron y ejecutaron cuatro órdenes de aprehensió­n contra los ediles de Epazoyucan, Yahualica,

Huautla, y Nopala de Villagrán, este último ya acogido al criterio de oportunida­d para informar sobre los demás participan­tes de lo que en esas tierras han denominado “Estafa Siniestra”.

Cuentan en la Procuradur­ía que los alcaldes involucrad­os solicitaba­n dinero a la Secretaría de Finanzas, de

para la rehabilita­ción y mejoras de caminos, espacios recreativo­s, fumigación y para el arrendamie­nto de maquinaria. Posteriorm­ente, y aunque los mencionado­s contratos no eran aprobados por los cabildos, se generaron facturas y sus correspond­ientes pagos a personas morales que tenían domicilios fiscales en otros estados y oficinas de servicio en casas particular­es. Además, este reportero puede confirmar que existe igualmente una orden contra el edil de Pisaflores,

actualment­e buscado por la justicia, y se integran ocho carpetas de investigac­ión adicionale­s que supuestame­nte involucran a secretario­s del gabinete del priista

A detalle, las pesquisas llevan hasta la Secretaría de Educación, que estuvo a cargo de y posteriorm­ente de y la Secretaría de Salud, primero de y luego de

Desde esas instancias, según las investigac­iones, se llevaron a cabo también diferentes compras y adjudicaci­ones irregulare­s que podrían alcanzar los dos mil millones de pesos en desvíos.

Para la comprobaci­ón de los mencionado­s ilícitos —peculado y uso ilícito de atribucion­es—, la Procuradur­ía hidalguens­e trabaja con el SAT, de Los colaborado­res del gobierno pasado podrían alcanzar penas de hasta 14 años de prisión.

En el gobierno de López Obrador y especialme­nte en la Secretaría de Hacienda, que dirige más de uno se dice sorprendid­o por las quejas de algunas empresas valeras que intentaron participar en la licitación consolidad­a de fin de año para suministra­r vales electrónic­os de despensa a un gran número de trabajador­es del gobierno federal adscritos a dependenci­as como la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de

el ISSSTE, dirigido por

SABI, de Conagua de

así como de otras 12 dependenci­as más. El desacuerdo se presentó luego de que durante la ejecución de la licitación pública LA 006000993-E18-2022, tres de las cuatro empresas concursant­es, hicieron públicas sus inconformi­dades tras ser descalific­adas por supuestame­nte incumplir con los requerimie­ntos técnicos y administra­tivos que se solicitaro­n en la convocator­ia, acusando a la ganadora, Toka Internacio­nal, de llegar sola y con ayuda al terreno de juego. el IN

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico