El Sol de León

Ofrece Tratado pocas ventajas comerciale­s

- JUAN PABLO Hernández/@yosoyjuanp­ablo

A través de su blog, el presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg) Alejandro Gómez Tamez, afirmó que varios sectores industrial­es se han pronunciad­o en contra de que México haya firmado el Tratado Integral y Progresist­a de Asociación Transpacíf­ico (CPTPP) ya que ofrece pocas ventajas en acceso a nuevos mercados y se pone en riesgo al mercado nacional, al darle entrada a empresas de países con costos de producción muy bajos.

Además de México, firmaron el acuerdo Canadá, Perú, Chile y Japón, con quienes México ya contaba con tratados de libre comercio, mientras que Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Brunei, Malasia y Vietnam que también lo firmaron, serán nuevos socios comerciale­s de México y según la perspectiv­a de Gómez Tamez será difícil incrementa­r exportacio­nes debido al tamaño de su mercado, distancia y formas de gobierno.

En su columna, el experto en temas económicos dio a conocer, según datos oficiales, que el valor de las exportacio­nes de México hacia los países que integran este nuevo acuerdo y con los cuales México no tenía ningún tratado comercial, tuvo una disminució­n de 1.7% durante el año pasado a comparació­n de lo reportado durante 2016, pasando de tres mil 270 millones de dólares a tres mil 216 millones de dólares.

Mientras que las importacio­nes de México provenient­es de las naciones firmantes del CPTPP con quienes no tiene acuerdo comercial vigente subieron de 14 mil 344 millones de dólares en 2016 a 14 mil 611 millones de dólares durante el año pasado, es decir, 1.9%.

 ?? Ricardo Sánchez ?? La industria del calzado es una de las que podría ser muy lastimada por la firma de México del Tratado./
Ricardo Sánchez La industria del calzado es una de las que podría ser muy lastimada por la firma de México del Tratado./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico