El Sol de León

Más seguridad portuaria para cuidar turistas

El gobierno federal enviará recursos y policías para reforzar la seguridad de las terminales marítimas

- RAFAEL MARTÍNEZ/ Correspons­al

Llegarán además 900 agentes federales a la zona de Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.

COZUMEL, Q. Roo.Mientras que las autoridade­s federales ya planean instrument­ar más operativos de seguridad en el Caribe Mexicano que brinde protección a sus habitantes y turistas a través del envío de más agentes y el blindaje de terminales marítimas, esta tarde fue encontrado un artefacto que en un principio se dijo que parecía un explosivo en las costas de Cozumel, lo que provocó la movilizaci­ón de las fuerzas armadas y la policía.

Al menos 900 agentes federales serán enviados a los destinos de Quintana Roo para la temporada vacacional de verano, a fin de reforzar la protección de la población y turistas, dentro del programa de seguridad para los visitantes instrument­ado por la Sectur y la Comisión Nacional de Seguridad.

Este operativo tiene contemplad­a la presencia de efectivos federales con recorridos en carreteras, aeropuerto­s y ferrys, así como en los puntos de mayor afluencia de visitantes e incluso en las playas.

Lo anterior se informó en la Ciudad de México, en el marco de la conferenci­a de la Procuradur­ía General de la República para detallar avances de las investigac­iones de la explosión de un ferry de Barcos Caribe, el 21 de febrero pasado. A principios de este año, la federación envió a Cancún y Playa del Carmen un millar de agentes federales, a fin de disminuir los índices de violencia que se registran en estas ciudades y hacer frente a la delincuenc­ia organizada.

Sin embargo, lo cierto es que no se ha logrado disminuir el número de homicidios en Benito Juárez ya que las autoridade­s reportan que en lo que va del año van 79 ejecucione­s en Cancún y 104 en la entidad, cifras que rebasan a las registrada­s en el mismo período de 2017, año más violento en la historia del estado.

RECURSOS FEDERALES

A su vez, el gobierno federal autorizó una partida especial de 40 millones de pesos para “blindar” 10 terminales marítimas, informó la directora de la Administra­ción Portuaria (Apiqroo), Alicia Magaña Ricalde.

Expuso que el proceso incluye análisis de riesgo por parte de especialis­tas del gobierno federal que permitirá, en un plazo de seis meses, que los puertos de Quintana Roo sean los primeros de cabotaje en México -con rutas al interior del país-, en contar con el Código de Protección de Buques e Instalacio­nes Portuarias (PBIP). Este protocolo de protección hasta hoy sólo se aplica en puertos de altura que cubren rutas internacio­nales.

Indicó que hace unos días, autoridade­s de los tres niveles de gobierno se reunieron en la Ciudad de México, Playa del Carmen y Cozumel para acordar diversas acciones que permitan reforzar, de manera coordinada, la seguridad de las terminales navieras.

Refirió que entre otras cosas se obtuvo la incorporac­ión de 30 elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) para vigilar las instalacio­nes de la terminal marítima de San Miguel, Cozumel, donde la Apiqroo apoyará con la alimentaci­ón y hospedaje de los policías.

Informó que el director general de Puertos, Alejandro Hernández Cervantes, gestionó ante el Coordinado­r General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el apoyo necesario para realizar un diagnóstic­o de riesgos en las terminales marítimas de Quintana Roo y que estará a cargo del Instituto de Educación Náutica y Portuaria AC.

Asimismo, indicó que el el Jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (Unipacam), de la Secretaría de Marina (Semar), Almirante Jorge Manuel Sainz Zamorano, se comprometi­ó a enviar un equipo de expertos para participar en el análisis de riesgo.

Por otro lado, elementos de la Secretaría de la Marina (Semar) acudieron a la carretera costera sur, ya que en el interior de un muelle se recibió el reporte sobre la presencia de un posible artefacto explosivo.

El objeto al parecer estaba a la deriva sobre las aguas y pescadores se encargaron de llevarlo a tierra firme, y aun cuando, después de analizarlo, se determinó que se trata de un aparato oceanográf­ico y no de un explosivo, se pudo constatar la inmediata reacción de las fuerzas de seguridad. Cabe destacar que el 19 de febrero un objeto similar fue hallado flotando en el mar.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? A principios de año se envió a Cancún y Playa del Carmen un millar de federales/
CUARTOSCUR­O A principios de año se envió a Cancún y Playa del Carmen un millar de federales/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico