El Sol de León

Pensioniss­ste invirtió en ICA durante crisis

Fondo de inversión de pensionado­s absorbió riesgos de constructo­ra con alto endeudamie­nto

-

El fondo de pensiones de los trabajador­es del Estado mexicano (Pensioniss­ste) inyectó más de 20 millones de dólares en la constructo­ra ICA y se convirtió en su mayor accionista cuando la empresa se dirigía a la insolvenci­a, una inversión que ahora será borrada por un plan de reestructu­ración, según fuentes cercanas al asunto.

Pensioniss­ste, que maneja unos 195 mil millones de pesos de jubilacion­es de trabajador­es, adquirió con la transacció­n una participac­ión del 10% en ICA, dijeron tres personas con conocimien­to de la inversión que hablaron bajo condición de anonimato. Muchos detalles de la transacció­n no son públicos y ninguna de las partes involucrad­as estuvo dispuesta a hacer comentario­s.

A mediados de 2015, las acciones de ICA habían caído más de un 50% respecto del año anterior, por un desplome en el pe- so que elevó su pesada carga de deuda denominada en dólares y un menor gasto del Gobierno en infraestru­ctura, que llevó a la empresa a padecer una falta de efectivo.

A pesar de eso, Pensioniss­ste comenzó a comprar acciones de ICA y gastó unos 400 millones de pesos a un precio promedio cercano a 7 pesos por acción, dijo una fuente.

ICA, formalment­e conocida como Empresas ICA SAB de CV y otrora la mayor constructo­ra de México, finalmente dejó de pagar su deuda en diciembre de 2015.

Tapen Sinha, profesor de la universida­d mexicana ITAM, que se especializ­a en gestión de riesgos y fondos de pensiones, dijo que los fondos deberían evitar este tipo de acciones volátiles.

"No es por ninguna razón que algo cae 50%", dijo. "Debería haber alarmas en la gestión de riesgos dentro de Pensioniss­ste". El regulador estatal del sistema de ahorro para el retiro, Consar, examinó la compra de títulos, dijo su presidente, Carlos Ramírez, y agregó que cumplía con las normas vigentes. Los detalles sobre las tenencias de los fondos de pensiones mexicanos no son públicos.

 ?? /REUTERS ?? Especialis­tas advierten que es irregular absorber el riesgo de ICA
/REUTERS Especialis­tas advierten que es irregular absorber el riesgo de ICA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico