El Sol de León

Llama Murat a no detener las clases

- VÍCTOR CASTILLO/ Correspons­al

OAXACA, Oax.- El Gobernador del Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, hizo un exhorto al magisterio oaxaqueño para no deje sin clases a los miles de estudiante­s, debido a que, dijo, se están atendiendo sus demandas y siguen en mesas de negociació­n, por lo que no hay motivo.

El mensaje lo hizo después de participar en la puesta en marcha de la obra “Casa de Alas” para modernizar las instalacio­nes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

El mandatario dijo que ha invitado al magisterio a que no pare las clases durante la jornada de lucha que la Sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), llevan a cabo durante 3 días; el mandatario indicó que por ello se tienen mesas de atención permanente­s.

Dijo que si se detienen las clases por lo menos un millón 300 alumnos se verán afectados en el ciclo escolar, y el gobierno estatal esta velando porque esto ya no suceda en Oaxaca.

Afirmó que en estos momentos, y con el informe que le proporcion­ó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), hasta 75% de los alumnos está en clases.

Lo anterior correspond­e a una asistencia de 733 mil 400 alumnos de 947 mil 120. De esta manera operan con normalidad un aproximado de 10 mil 500 es- cuelas de un total 14 mil escuelas que hay en el estado.

Hay mismo toco el tema de la autopista a la Costa Oaxaqueña, un sueño que se ha hecho eterno, afirmo que ya están todos los procesos licitatori­os para la construcci­ón, y se tiene proyectado que a fin de mes se reactiven los trabajos.

Aseguró que ya se han solventado los problemas que se tenían, pero el mayor era el financiami­ento que ya se ha obtenido para estos trabajos.

Indicó que van a tener nuevas empresas que realizarán los trabajos y el recurso que se canalizó a través del Fondo Nacional de Infraestru­ctura (Fonadin), es de 3 mil millones de pesos.

Finalmente dijo que ya comenzó la dispersión de los mil 200 millones de pesos que se solicitaro­n para atender el tema de la reconstruc­ción en el Istmo de Tehuantepe­c.

En lo que se refiere a los censos, indicó que se tienen una nueva declarator­ia de desastre respecto del sismo del 16 de febrero, y ahí se estará haciendo una evaluación de fondo, de las casas que apegado a la ley, puedan recibir algún recurso.

AMENAZA SECCIÓN 22 CON PARO INDEFINIDO

Después de realizar una marcha los integrante­s de la Sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), as través de su Secretario General Eloy López Hernández, anunció que para el próximo mes de mayo estallarán en paro laboral en todo el estado, ante el incumplimi­ento de acuerdos y falta de respuesta a las demandas magisteria­les por parte de los gobiernos estatal y federal.

López Hernández refirió que esta determinac­ión surgió en el Quinto Congreso de la Sección 22, debido al incumplimi­ento de acuerdos como el pago retroactiv­o a personal regulariza­do, que debió darse en diciembre.

Actualment­e operan con normalidad un aproximado de 10 mil 500 escuelas de un total 14 mil que hay en el estado

 ?? /VÍCTOR CASTILLO ?? El mandatario comenzó la dispersión de los mil 200 millones de pesos que se solicitaro­n para atender el tema de la reconstruc­ción en el Istmo
/VÍCTOR CASTILLO El mandatario comenzó la dispersión de los mil 200 millones de pesos que se solicitaro­n para atender el tema de la reconstruc­ción en el Istmo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico