El Sol de León

Dan paso atrás PAN y PRD con Guanajuato al Frente

El rechazo de la coalición para ayuntamien­tos en el Tribunal Electoral Federal abre espacios a candidatos emergentes y la posibilida­d de impugnar la resolución

- MONSERRAT CAUDILLO PALACIO

GUANAJUATO, Gto.El consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Santiago López Acosta, dijo que la coalición por Guanajuato al Frente para ayuntamien­tos sigue vigente, en tanto los partidos políticos involucrad­os hagan uso de los medios de impugnació­n.

Lo anterior relativo a la resolución emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de rechazar la coalición PAN-PRD para ayuntamien­tos.

En ese sentido el Consejero defendió lo emitido por el órgano electoral, quien avaló que los partidos involucrad­os en el convenio de coalición difieran en el caso para la elección de Gobernador a los de ayuntamien­tos y diputacion­es locales, en donde Movimiento Ciudadano quedó fuera.

López Acosta aseguró que se tomó el acuerdo en base a las resolucion­es anteriorme­nte tomadas por la Sala Regional en el caso específico de Aguascalie­ntes, decisión que concluyó en la postura fijada por el órgano electoral local.

“En uno de esos precedente­s la tesis 55 de 2016 del propio Tribunal Electoral donde nos fortalece en la postura que tomamos de Aguascalie­ntes y Coahuila de argumentos para definir lo que decidimos. La resolución de la Sala Monterrey del viernes pasado, que es una resolución muy breve, hace referencia de todos estos antecedent­es y solo los cita con el número de expediente­s (…) los precedente­s son los mismos y no ha habido resolucion­es o criterios diferentes”, explicó.

Normas legales sujetas a interpreta­ción: Guzmán Yáñez

Por su parte, el consejero presidente, Mauricio Guzmán Yáñez manifestó que las normas legales están sujetas a interpreta­ción y prueba de ello es lo ocurrido con Aguascalie­ntes en donde el caso es lo más asemejado a Guanajuato.

“En la decisión que toma el IEEG sí se revisaron todos los precedente­s en los que hace alusión la sala regional, sin embargo, en la decisión que se tomó de forma mayoritari­a decidimos que había que atender al caso concreto de Guanajuato y que si bien en uno del convenio no se integraba uno de los partidos que originalme­nte estaba para el caso de gobernador si había uniformida­d en cuanto a que dos de sus partidos sí lo hacían y la coalición era constante en todos los municipios”, agregó.

Mañana arrancan registro de candidatur­as para gobernador

Por otra parte, Guzmán Yáñez informó que a partir del 14 al 20 de marzo comienza el registro para candidatur­as para gobernador, fecha en la cual personal del instituto estará presente de 9 de la mañana a 9 de la noche, mientras que el último día el plazo vencerá hasta las 12 de la noche.

Resolución abre espacios a militantes

El diputado panista Éctor

Ayuntamien­tos: 29 de abril al 27 de junio, duración 60 días.

Diputacion­es: 14 de mayo al 27 de junio, duración 45 días.

Jaime Ramírez Barba, señaló que la resolución emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de rechazar la coalición con el PRD para ayuntamien­tos Por Guanajuato al Frente, abriría más espacios para ambos partidos y es una decisión que “ya se estaba esperando”.

“Es una decisión que se estaba ya esperando, de hecho ya la conocíamos desde que se retiró Movimiento Ciudadano lo habíamos comentado, ya había sido tema”, expresó Éctor Jaime Ramírez.

“Si al final el propio Tribunal logra reconsider­ar con los argumentos que estará aportando el partido estaría bien, si no habría más posibilida­des, hay muchísimos militantes y muchísimos ciudadanos deseosos de participar en la política”, comentó Ramírez Barba.

Éctor Jaime Ramírez señaló que esta resolución más que preocuparl­os, los ocupa y tener más lugares “es mucho mejor que cerrar a espacios a un solo lugar” por lo que ambos partidos tendrán más posibilida­d de colocar a sus candidatos a presidenci­as municipale­s y no estar sujetos a lo establecid­o en el convenio de coalición.

“Cuando tú valoras si al final es espacio para tantos militantes del Partido de la Revolución Democrátic­a se va a abrir en muchos más municipios es mucho mejor que cerrar espacios a un solo lugar”, añadió el panista.

 ??  ?? La coalición del PAN y el PRD para competir con candidato común por los ayuntamien­tos, se tambalea. Foto: Crescencio Torres
La coalición del PAN y el PRD para competir con candidato común por los ayuntamien­tos, se tambalea. Foto: Crescencio Torres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico