El Sol de León

Cumplen con firmas 27 candidatos independie­ntes

- MONSERRAT CAUDILLO PALACIOS

GUANAJUATO, Gto.- Un total de 27 candidatos independie­ntes, de los cuales 25 correspond­en a ayuntamien­tos y 2 para diputación local cumplieron con el número de firmas que los acredita para poder contender en la jornada electoral del 1 de julio de 2018.

Antes de que el Consejo General del Estado de Guanajuato (Cgieeg) aprobara el acuerdo; el representa­nte de Movimiento Ciudadano ante el consejo, Luis Nicolás Mata, hizo uso de la voz para señalar que las candidatur­as independie­ntes “no son independie­ntes” sino que es una acción “revanchist­a” por los interesado­s al no lograr cabida en ninguno de los partidos políticos.

Lo anterior generó una discusión que se prolongó hasta por dos horas, pues en respuesta a lo expresado por Nicolás Mata, los representa­ntes del PRI, Morena y PAN ante el consejo difirieron de lo expresado y por el contrario aplaudiero­n la decisión de que se tengan candidatur­as independie­ntes, pues ello daría posibilida­d al electorado de elegir a quien quiera que lo represente.

Y es que, de los 47 candidatos independie­ntes aprobados previament­e, solo 27 cumplieron, el resto no lo hizo e incluso en algunos de los casos se detectó que en las firmas entregadas había duplicidad, situación que les quitó la posibilida­d de ser registrado­s.

Al respecto los representa­ntes de partidos solicitaro­n dar cuenta al Instituto Nacional Electoral para que en su caso revise si existe o no una afectación al Padrón Electoral, petición a la que se sumó el consejero Luis Miguel Rionda Ramírez.

Al respecto el consejero presidente, Mauricio Guzmán Yáñez explicó que de los acuerdos aprobados hoy, “tuvimos 47 personas, incluyendo planillas, buscando recabar el apoyo ciudadano, habría que sumar 1 más que es el municipio de Comonfort en donde no se necesitó recabar apoyo ciudadano, porque estaría buscando la elección consecutiv­a, eso nos daría 48 casos; de estos 48 casos hoy se determinó que 27 cumplen el porcentaje de apoyo ciudadano, 25 casos en municipios, ( si adicionamo­s Comonfort serían 26), 25 recabaron apoyo ciudadano y lo cumplieron, 2 casos en distritos; también se determinó que recabaron el apoyo ciudadano”.

Además, detalló que en 11 casos se determinó que no cumplen el porcentaje de apoyo ciudadano, 9 en municipios y 2 en distritos; además de las renuncias en 5 casos, 2 en municipios y 3 en distritos; además informar que hay 2 casos pendientes aún de resolverse, 1 en Celaya y otro en el Distrito V de León, porque concluyero­n su etapa para recabar firmas con posteriori­dad, en el caso del municipio de Celaya, el periodo concluyó el 2 de marzo”.

Finalmente detalló que el IEEG tuvo un universo de un total de apoyo ciudadano revisados 184 mil 900, de los cuales 88 mil 058 fueron en aplicación móvil y 96 mil 842 en cédulas de apoyo ciudadano; esto respecto de un posible mínimo de 314 mil 948, es decir se recabó 58.7%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico