El Sol de León

CAJA NEGRA

Sin duda que este será el proceso electoral más caro en la historia del país, pero también será el proceso donde el protagonis­ta desde ahora es el enojo, coraje, traición, incertidum­bre, amenazas, acusacione­s, descrédito y que en la agenda nacional no est

- Martín Diego (*) (*) Editor de Platino News www.platino.news Twitter: @martindieg­omx Correo: martin@platino.news

Las últimas renuncias que se han dado en los partidos políticos tienen ese matiz. Personajes que han renunciado a su presunta militancia por convicción deja claro su verdadero interés: no haber formado parte de las negociacio­nes para seguir en sus aspiracion­es políticas. Es claro, quien se inscribe a un concurso no necesariam­ente debe ser el ganador.

Pero eso se ve así. Un ejemplo en botón es la renuncia de la diputada Beatriz Hernández Cruz quien fuera presidenta de la Comisión de Justicia en el Congreso de Guanajuato y vicecoordi­nadora de Agenda Legislativ­a del Grupo Parlamenta­rio del Partido Acción Nacional. Este lunes anunció su renuncia aunque, desde hace varias semanas estaba cantada porque los grupos de poder en Salamanca no la dejaron llegar competir por la alcaldía de su partido, por una diputación federal o bien por la reelección consecutiv­a.

Hoy se apunta a ser la tercera diputada sin partido en el Congreso. El primero fue el leonés David Alejandro Landeros Torres quien renunció a Morena por diferencia­s con su partido. La segunda fue la diputada irapuatens­e Irma Leticia González Sánchez quien renunció al PRI por diferencia­s con su partido. Esta vez la diputada Salmantina Beatriz Hernández Cruz esgrimió el mismo argumento: diferencia­s con su partido, el PAN.

Por si no fuera poco con la violencia que viven los ciudadanos en su entorno y como si el coste de la vida fuera una cosa de risa, los partidos políticos se encargan un día sí y el otro también, de reprochar en la cara a los electores que los partidos políticos solo son una vía de acceso al poder y financiami­ento. El servirse de ahí, no llegar para servir.

No solo en el legislativ­o. Son ya un sinfín de tránsfugas que van de un lugar a otro. La más reciente reyerta dentro de Morena tiene su origen en eso. El partido que se anuncia como la esperanza de México no es más que otro coto de poder que pretende crecer al amparo del financiami­ento público.

Personajes como David Aguilar Romero, ex vocero de la presidenci­a municipal en el gobierno panista de León entre 2009 y 2012 hoy opera con Morena. El propio diputado federal panista Ricardo Sheffield Padilla se deja querer por Morena, partido desde donde dicen, se ha generado una corriente nacida desde el PRD (hoy en alianza con el PAN) para impulsar a panistas. Y los ciudadanos no están invitados a ser protagonis­tas en esa historia. Solo son patrocinad­ores, los que pagan, dicho momento que ha estresado a la vida nacional.

Sí, la política dejó de ser cosa de ciudadanos. El acceso al poder ya es imposible para la gente que busca sin lograrlo, abrir a como de lugar un mínimo diálogo con los protagonis­tas de la vida pública.

Pronto vendrán las sonrisas, abrazos, fotos, muchas fotos, promesas, muchas de ellas, donde se convocará a participar a los “ciudadanos de a pie”, los mismos a quienes poco importan los conflictos internos que se hacen públicos… sí, los ciudadanos a quienes poco se toma en cuenta a la hora de hacer una política pública para ellos. Así las cosas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico