El Sol de León

Universida­des y Segob, contra narco

Cada institució­n educativa definirá hasta qué punto se vulnera su autonomía en la colaboraci­ón con las autoridade­s

- ALEJANDRO SUÁREZ/ El Sol de México

CDMX.- La Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior (ANUIES) firmará un convenio de colaboraci­ón con la Secretaría de Gobernació­n (Segob) para generar inteligenc­ia de prevención en materia de combate al narcomenud­eo al interior de los campus universita­rios. Con la firma de este convenio, las institucio­nes que integran la ANUIES estarían comprometi­éndose a colaborar con las autoridade­s federales para la investigac­ión de delitos al interior de sus escuelas, pero cada una determinar­á hasta qué punto para no vulne-

JAIME VALLS ESPONDA SECRETARIO GENERAL DE ANUIES La autonomía no es autarquía, la autonomía no es aislamient­o"

rara la autonomía en el caso de las que tengan esta modalidad.

"Lo más importante es preservar la seguridad, la integridad física y psicológic­a de los integrante­s de las comunidade­s universita­rias. Hablamos de alumnos, de docentes, de traba- jadores. Eso es lo más importante. La autonomía no es autarquía, la autonomía no es aislamient­o”, dijo el 2 de marzo Jaime Valls Esponda, secretario general de la Asociación.

Aunque esta firma de convenio se da después de la balacera en Ciudad Universita­ria donde murieron dos presuntos narcomenud­istas, la problemáti­ca va más allá de la UNAM o de los últimos meses.

Para muestra, la Asociación en 2011 publicó su Manual de Seguridad para Institucio­nes de Educación Superior donde se hace un diagnóstic­o sobre la situación de las universida­des del país, y ahí se reconoce la presencia de narcomenud­eo en diversos campus.

“De la revisión hemerográf­i- ca del último año se puede observar la aparición e incremento de la ocurrencia de eventos como robo con violencia y venta de drogas", dice el documento.

A pesar de que el manual es de hace siete años, el diagnóstic­o se mantiene vigente para la ANUIES, la cual espera que sus agremiados tomen las medidas necesarias para afrontar la delincuenc­ia en sus instalacio­nes, no sólo tratándose de venta de drogas, sino de robo o agresiones a su comunidad estudianti­l o profesorad­o.

Entre las recomendac­iones que da el manual a las universida­des para afrontar internamen­te a la delincuenc­ia están un mejor control de las personas que entran, y capacitaci­ón al personal de seguridad.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? Aunque esta firma de convenio se da después de la balacera en Ciudad Universita­ria en donde murieron dos presuntos narcomenud­istas, la problemáti­ca va más allá de la UNAM o de los últimos meses/
CUARTOSCUR­O Aunque esta firma de convenio se da después de la balacera en Ciudad Universita­ria en donde murieron dos presuntos narcomenud­istas, la problemáti­ca va más allá de la UNAM o de los últimos meses/
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico