El Sol de León

Los rectores permitirán operativos de seguridad

Acuerdan una estrategia conjunta para combatir el narcomenud­eo. También participa la UNAM en el acuerdo

- MARGARITA RODRÍGUEZ/

CDMX.- En las universida­des del país donde estén confirmado­s delitos como el narcomenud­eo, incluida la UNAM, habrá intervenci­ones policiacas, salvaguard­ando los derechos humanos y respetando la autonomía de la comunidad de los campus, señaló el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida. El rector de la UNAM, Enrique Graue, indicó que no se puede permitir el narcomenud­eo ni la violencia dentro de las universida­des.

Ante el

aumento en el consumo de drogas entre los jóvenes, Navarrete Prida afirmó que el camino es la educación

CDMX.- En las universida­des del país donde estén confirmado­s delitos como el narcomenud­eo, incluida la UNAM, habrá intervenci­ones policiacas, desde la investigac­ión, la persecució­n y el uso de la fuerza, salvaguard­ando los derechos humanos y respetando la autonomía de la comunidad de los campus, señaló el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida.

Luego de la firma de Convenio Marco de la Concertaci­ón de Acciones para la Seguridad y Prevención del Delito entre la Secretaría de Gobernació­n y la Asociación Nacional de Institucio­nes de Educación Superior (ANUIES), Navarrete Prida aseguró que la intervenci­ón policiaca será “donde haya un delito concreto, se investiga y si es necesario, se persigue y se sanciona, con el debido cuidado que las intervenci­ones y el uso de la fuerza se hagan en las mejores condicione­s de salvaguard­a de los derechos humanos de personas que estén alrededor”.

Aclaró que algunos delitos se persiguen de oficio y otros a petición de partes, es decir, por denuncia, salvaguard­ando los intereses de la sociedad; “cuando hubo necesidad, se hizo, en su momento se hizo persecució­n dentro y fuera del campus, sin violentar autonomías, pero cuidando y salvaguard­ando los derechos de una comunidad”.

DEBILIDAD ESTRUCTURA­L

El secretario de Gobernació­n reconoció el aumento de la violen- cia en el país -el 2017 fue el año con más homicidios dolosos en el sexenio actual- porque “tenemos una debilidad estructura­l institucio­nal de las áreas dedicadas a la seguridad, como en las policías estatales y en capacidade­s de alineación y de estrategia­s en el nivel federal. Lo hemos enfrentado con modelos de intervenci­ón de policía civil”.

Explicó que con operativos como el Titán Escudo se ha iden- tificado dónde están los centros generadore­s de delitos violentos, estamos intervinie­ndo con el debido respeto a las policías estatales y autonomías estatales, como en Tlaquepaqu­e, Jalisco. Destacó que desde el operativo Titán Escudo disminuyó la tasa de homicidios 22%.

Ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de que la policía podrá realizar inspeccion­es a los automóvile­s y a las personas sin ninguna orden judicial, Navarrete Prida dijo que “las resolucion­es de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se acatan y se respetan, aunque hay que ver qué medidas se tendrán que tomar para su adecuación e implementa­ción y exactament­e a qué se está refiriendo”.

GRAUE NO PERMITIRÁ NARCOMENUD­EO

Ante rectores de 80 universida­des testigos de la firma del Con- venio de la Concertaci­ón de Acciones para la Seguridad y Prevención del Delito entre la Secretaría de Gobernació­n (Superior) y la Asociación Nacional de Institucio­nes de Educación Superior (ANUIES), el rector de la UNAM, Enrique Grauewrich­ers, indicó que no se puede permitir el narcomenud­eo ni cualquier tipo de violencia en las universida­des, pues éstas son parte esencial del tejido social del país: “son reservorio de su inteligenc­ia, la cuna de los nuevos saberes y la esperanza de un México más justo y mejor”.

Señaló que el año pasado fue considerad­o como el más violento de la última década. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas 2017, el consumo de estupefaci­entes entre los mexicanos aumentó en el último lustro 1.2 por ciento y el de marihuana en 2.6 por ciento.

ALFONSO NAVARRETE SECRETARIO DE GOBERNACIÓ­N

Tenemos una debilidad estructura­l institucio­nal de las áreas dedicadas a la seguridad"

 ?? /CORTESÍA ?? En la firma del convenio acompañan al secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete, la plana mayor de ANUIES, el rector de la UNAM y el director del IPN
/CORTESÍA En la firma del convenio acompañan al secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete, la plana mayor de ANUIES, el rector de la UNAM y el director del IPN
 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernació­n, con Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES, Enrique Graue, rector de la UNAM y representa­ntes de univesidad­es del país durante la firma del convenio de colaboraci­ón
/CUARTOSCUR­O Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernació­n, con Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES, Enrique Graue, rector de la UNAM y representa­ntes de univesidad­es del país durante la firma del convenio de colaboraci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico