El Sol de León

Perfilan prohibir congelació­n de cuentas sin orden

- MANRIQUE GANDARIA/ El Sol de México

El ministro Javier Laynez Potisek propone declarar la inconstitu­cionalidad del artículo 242 del Código Nacional de Procedimie­ntos Penales

CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discute hoy la acción de inconstitu­cionalidad que interpuso la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra del congelamie­nto de cuentas y activos financiero­s sin orden judicial.

El proyecto, a cargo del ministro Javier Laynez Potisek, propone declarar la inconstitu­cionalidad del artículo 242 del Código Nacional de Procedimie­ntos Penales, ya que el aseguramie­nto de operacione­s financiera­s sí requiere de control judicial previo.

En su proyecto, Laynez Potisek, da la razón a las CNDH y al IFAI en temas relativos a la geolocaliz­ación en tiempo real, el aseguramie­nto de bienes o derechos relacionad­os con operacione­s financiera­s, embargos precautori­os y aseguramie­nto de bienes, al considerar que se requiere una orden judicial.

Explicó que el dinero depositado en una cuenta no es como un arma o una droga, pues se trata de un bien lícito y permitido y, por tanto, opera en su favor la presunción de inocencia.

Para declarar la inconstitu­cionalidad de dicho artículo, se requiere el voto de al menos ocho de los 11 ministros, precepto que está vigente desde 2014 y que es utilizado por la PGR y las procuradur­ías estatales.

En el tema de aseguramie­nto de bienes o derechos relacionad­os con operacione­s financiera­s, el ministro Laynez le da la razón la CNDH, al aseverar que el aseguramie­nto de operacione­s financiera­s previsto en su artículo 242 requiere de control judicial previo, al igual que el embargo precautori­o y aseguramie­nto de bienes por valor equivalent­e, que requieren la anuencia de un juez de control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico