El Sol de León

Niños que trabajan son de otros estados: DI F

Maru Carreño cuestiona a padres de infantes

- ELOY JAPHET ESQUIVEL VÁZQUEZ @japhet_eloy

La titular del DIF estatal, María Eugenia Carreño de Márquez, detalló que el mayor número de niños trabajador­es en Guanajuato se da por los jornaleros que provienen de otros estados

La titular del DIF estatal, María Eugenia Carreño de Márquez, conversó sobre la ponencia del viernes por la tarde en el Parque de Ciencias Explora, y también detalló que el mayor número de niños trabajador­es en el estado se da por los jornaleros que provienen de otros estados y enfatizó sobre los programas que existen para contrarres­tar la situación.

DE VIOLENCIA Y AMOR

La Presidenta del DIF estatal externó en entrevista para El Sol de León acerca de la ponencia del psicólogo Álvaro Pallamares de Salud Mental Infantil, Seguridad del Apego y Estrategia­s de Crianza. “Hicimos un contacto, él pertenece a una fundación internacio­nal que trabaja a favor de la salud mental de las niñas, niños y adolescent­es. Aprovecham­os que viene, la sede está en Chile. Ellos andan por todo el mundo para dar pláticas sobre esta parte del trato hacia los niños y el apego que tenemos que tener los papás en esta forma pues como novedosa de educar y de amar para tener una mejor sociedad”.

Álvaro Pallamares, el conferenci­sta -detalló la titular del DIF-, capacitó a alrededor de 300 funcionari­os, entre cuidadores de albergues y personal de la institució­n ya mencionada. Hoy esta conferenci­a la quiso dar a población abierta, a mamás y papás que tienen a sus hijos todos los días en casa, que les den estos cimientos”.

Se le preguntó a Maru Carreño sobre cómo observa a la infancia guanajuate­nse en términos de maltrato infantil: “lo que hacemos es prevenir por un lado con estas pláticas y estos talleres, la ley nos da la atribución

MARU CARREÑO PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL Me parece que el trabajo infantil no debe ser, a ellos no les toca trabajar, nos toca trabajar a nosotros los adultos para mantener a los niños… nosotros no estamos de acuerdo que haya trabajo infantil porque es la responsabi­lidad de un papá, de una mamá, mantener a sus hijos”.

de atender el maltrato desde la Procuradur­ía que tenemos, de protección a niñas, niños y adolescent­es; lo veo bien con esta nueva Procuradur­ía para hacer conciencia. De pronto el maltrato se ha ido naturaliza­ndo, los papás creen que es algo normal, está en nuestra tarea decirles que no es normal, les damos opciones a los papás, en vez de golpes y gritos, algo que les deje huella a los niños, que aprendan por qué esa acción no está bien”.

“Mucho de nuestro trabajo es hacia la prevención, con escuelas para padres, en la red móvil con lo que hacemos en comunidad, en escuelas, en empresas, trabajamos inclusive en prevención y valores”, resaltó.

“Los jornaleros es el número mayor de menores trabajador­es que tenemos, tenemos un programa que está operado por los DIF municipale­s, se llama Menores trabajador­es y de calle, cuando el Municipio a través de nosotros detecta un menor trabajador, se trabaja con la familia”.

TRABAJO INFANTIL

A pregunta expresa sobre el informe La Infancia Cuenta en México, sobre las cifras de trabajo infantil en Guanajuato de 2017, la titular del DIF, respondió “me parece que el trabajo infantil no debe ser, a ellos no les toca trabajar, nos toca trabajar a nosotros los adultos para mantener a los niños.

 ??  ??
 ??  ?? La presidenta del DIF estatal acudió a la ponencia de Álvaro Pallamares: Salud Mental Infantil, Seguridad del Apego y Estrategia­s de Crianza.
La presidenta del DIF estatal acudió a la ponencia de Álvaro Pallamares: Salud Mental Infantil, Seguridad del Apego y Estrategia­s de Crianza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico