El Sol de León

¡Gooooool!

“¡Silenssio! ¡Silenssio! La ciudad quería

- Www.platino.news Twitter: @Martindieg­omx Correo: martin@platino.news

que el mundo exterior se olvidara de ella aquella noche, quería hundirse en la oscuridad y el silencio y se defendía ahora para no ser descubiert­a”.

La Guerra del fútbol. Crónica de Ryzard Kapuscinsk­i Contra todo pronóstico México ganó 1- 0 a Alemania en su partido inaugural de la Copa del Mundo. La Selección mexicana había llegado a Rusia después de una pretempora­da desordenad­a y partidos amistosos que realmente fueron un desastre.

Por eso Alemania quizá tendrá la cabeza metida en el hoyo o, como lo escribió el periodista polaco Ryzard Kapuscinsk­i en el partido Honduras contra El Salvador que según él desató una guerra de 100 días, querrá no ser descubiert­a por la derrota que sufrió.

Las encuestas daban que Alemania tendría un triunfo de 2 a 1, otros más aventurado­s decían que Die Mannschaft lograría una victoria 4 a 1 frente a la Selección Mexicana, tan es así que los germanos se dieron tiempo de bromear con la política en el fútbol.

El periódico Die Welt de Alemania daba en su sección deportiva la cabeza: “Sorry Mexiko. Heute bauen wir die mauer!” ( Lo sentimos México. Hoy construimo­s el muro).

Pero finalmente México no se intimidó. Vamos a algunos números y contrastem­os.

Joachim Löw, el director técnico de Alemania es el mejor pagado de los estrategas que disputan en este torneo mundialist­a. Tiene 12 años en el cargo y su ingreso anual es de 15.4 millones de dólares.

El estratega mexicano Juan Carlos Osorio lleva en el cargo 2 años, 9 meses y tiene un ingreso anual de 3.8 millones de dólares.

El valor de la Selección de Alemania es de 1 mil 39 millones de dólares mientras que el selecciona­do nacional se encuentra tasado en 190 millones de

Eso es

dólares, eso sí tiene ingresos comerciale­s y derechos de televisión por 220 millones de dólares.

Por cierto el jugador del PSV Eindhoven y autor del primer gol de la Selección mexicana en el Mundial Rusia 2018, Hirving “Chucky” Lozano, es el jugador más caro de la escuadra nacional con un valor de 27.2 millones de dólares.

Superior al valor del jugador mexicano es el más caro de la Selección germana y estrella del Real Madrid, Toni Kroos, que asciende a 94.13 millones de dólares.

Eso es lo que estuvo en juego en el primer partido de la Selección mexicana que logró remontar pese a los pronóstico­s; un equipo nacional que se jugó en la cancha la vergüenza de haber perdido seis partidos en torneos mundialist­as contra Alemania.

No es por nada que ese primer partido, ese primer triunfo, tuvo un sabor a victoria que movió, incluso, a los hinchas de la camiseta verde a salir a los principale­s monumentos de México a celebrar el 1-0 en tierras mundialist­as.

Por cierto, para cerrar los datos, Forbes reveló que el total de dinero que estará jugando con un balón en los estadios mundialist­as asciende a 15 mil millones de dólares.

Una justa mundialist­a que fue vista por 4.3 millones de personas en todo el planeta y que, pese al negocio que representa, cada vez hay menos personas aficionada­s al fútbol y por eso, se tienen que realizar alianzas, la primera de ellas correspond­erá al bloque de Norteaméri­ca ( Canadá, Estados Unidos y México) para lograr formar alianzas comerciale­s.

Así se desarrolla este Mundial de fútbol, en un mundo cada vez más dividido y donde, por cierto, la potencia mundial que representa Estados Unidos en este momento, está ausente de la justa. Así las cosas.

(*) El autor es periodista que ha publicado en la prensa local, nacional y extranjera. Es analista político y editor en el portal Platino News, Noticias para la Nueva Generación

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico