El Sol de León

El derechista Duque gobernará Colombia

El uribista gana por 13 puntos a Gustavo Petro; el jefe de las FARC felicita al ganador; pide conciliaci­ón

- EFE y AFP

BOGOTÁ, Colombia. El abogado Iván Duque, candidato del partido uribista Centro Democrátic­o, fue elegido presidente de Colombia para el periodo 2018-2022 con un discurso de firmeza contra todas las formas de ilegalidad y la promesa de “modificar” aspectos del acuerdo de paz con las FARC que convenció a más de 10 millones de electores.

Duque, de 41 años, obtuvo en la segunda vuelta celebrada ayer una votación sin precedente­s en el país de 10 millones 369 mil 210 votos, equivalent­es al 53.98%, según datos de la Registradu­ría Nacional, autoridad electoral, con el 99.92% de las mesas contabiliz­adas.

Su rival, Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana, también alcanzó una votación récord para la izquierda del país al recibir ocho millones 031 mil 249 apoyos, que representa­n al 41.81%.

El voto en blanco, que en las últimas semanas ganó protagonis­mo como alternativ­a para los electores de centro, estuvo por debajo de lo que habían proyectado las encuestas y fue la opción escogida por 808 mil 141 ciudadanos (4.20%).

En un salón donde Duque era esperado por sus partidario­s, hubo un estallido de júbilo cuando se confirmó su triunfo.

El nombre Uribe, que evitó aparecer con Duque en el último tramo de la campaña, desataba una euforia mayor.

El presidente Juan Manuel Santos llamó a Duque y le ofreció “toda la colaboraci­ón del gobierno para hacer una transición ordenada y tranquila”.

A partir del 7 de agosto, Duque gobernará Colombia y el país tendrá por primera vez una vicepresid­enta en su compañera de fórmula, la también abogada conservado­ra Marta Lucía Ramírez.

Santos también felicitó a la Registradu­ría Nacional por su eficiencia pues menos de una hora después de cerrados los colegios electorale­s ya había contabiliz­ado casi la totalidad de las mesas de una elección que transcurri­ó en calma total.

Petro, por su parte, reconoció vía Twitter la victoria de Duque, pero dejó claro que lo suyo no fue una derrota por los más de ocho millones de votos que recibió y dio a entender que su sueño presidenci­al sigue vivo al afirmar: “Por ahora no seremos gobierno”.

El máximo dirigente del nuevo partido Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común (FARC), Rodrigo Londoño (Timochenko), también envió un mensaje conciliata­rio y felicitó al nuevo presidente.

Entre las felicitaci­ones del exterior estuvo la del presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien vía Twitter reconoció la "ejemplar" jornada electoral y aseguró que su gobierno seguirá profundiza­ndo su relación estratégic­a con Colombia.

 ?? AFP ?? Duque se convirtió en el mandatario electo más joven y más votado en la historia moderna del país/
AFP Duque se convirtió en el mandatario electo más joven y más votado en la historia moderna del país/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico