El Sol de León

A LA SOMBRA

-

El influyente semanario The Economist dice que unos días antes de que Donald

Trump anunciara que no se impondrían las tarifas iniciales de cinco por ciento a los productos provenient­es de México, un grupo de poderosos hombres de negocios estadounid­enses y mexicanos cenaron con dos políticos estadounid­enses, en un estado republican­o. Al día siguiente, expusieron sus preocupaci­ones al más alto nivel.

Lo que indica el periódico británico es que la forma de cabildear en Estados Unidos ha cambiado radicalmen­te, pues en lugar de contratar a grandes despachos de abogados y cabilderos profesiona­les, ahora los empresario­s y políticos del gobierno en turno tienen que aproximars­e a los cercanos del presidente de EU para modificar sus decisiones, pues el orden establecid­o en esas aproximaci­ones se rompió. El cortejo de gente con influencia está más vivo que nunca. Se busca persuadir a los amigos de Trump pues eso, hasta el momento, es lo que ha cambiado el rumbo de sus amenazas.

Más allá del trabajo fino de relacionar­se con los que le hablan en la oreja a

Trump, muchos trabajador­es de Relaciones Exteriores notan el movimiento acelerado que se da en sus instalacio­nes de Tlatelolco, hoy todos son pieza importante para evitar los embates del exterior. Dicen los que saben que Fabián

Medina, Jefe de la Oficina de la Cancillerí­a, se esfuerza por informar a todo aquél que se lo permita que próximamen­te será nombrado coordinado­r de las Oficinas de Representa­ción que anunció el canciller Marcelo Ebrard.

Nada extraño que uno de los hombres más cercanos al “Secretario Estrella” asuma uno de los puestos clave en la nueva relación con el mundo, pero el asunto adquiere tintes de polémica cuando se toma en cuenta que Medina

Hernández, el futuro responsabl­e de la atención a los migrantes, fue señalado hace unas semanas como clave de un audio escándalo, en donde se habla de una presunta red de trata de personas. Ojalá pueda aclarar todo antes de que reciba más golpes o se convierta en el talón de Aquiles de uno de los hombres que está luchando por evitar que Do

nald Trump nos use como si fuera moneda de cambio.

Nos cuentan que mucho ruido causó entre malos y buenos que Omar García

Harfuch fue nombrado Jefe de la Policía de Investigac­ión de Claudia Sheinbaum, porque es considerad­o por expertos, activistas y académicos como “el mejor policía del país”. Él además es el nuevo responsabl­e de coordinar los equipos de inteligenc­ia de la capital, de todas las corporacio­nes. Tiene muchos años de experienci­a y confían en que con su llegada se fortalecer­á la seguridad, en la difícil coyuntura de la capital. Que Ma

nelich Castilla y Alejandro Martí son algunas de las voces que festejaron con júbilo su llegada.

 ?? ABRAHAM SOLÍS ?? “Creo que se ha exagerado un poco acerca de los despidos, estamos hablando de una cantidad muy baja porque simple y sencillame­nte estamos hablando nada más de funcionari­os de mandos medios y superiores”, dice el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), CARLOS URZÚA, sobre los recortes de burócratas que, para cientos de los afectados, sí representa un golpe significat­ivo.
ABRAHAM SOLÍS “Creo que se ha exagerado un poco acerca de los despidos, estamos hablando de una cantidad muy baja porque simple y sencillame­nte estamos hablando nada más de funcionari­os de mandos medios y superiores”, dice el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), CARLOS URZÚA, sobre los recortes de burócratas que, para cientos de los afectados, sí representa un golpe significat­ivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico