El Sol de León

Shake Shack, inicia la cuenta regresiva

- Roberto Aguilar @robertoah

En el año las acciones de la firma de Randy Garutti acumulan una ganancia de 50%; desde 2015 reporta una tasa promedio de crecimient­o anual de 34% en ventas; y el mes pasado mejoró su guía financiera para el año fiscal 2019; en 2020 planea más de 200 restaurant­es en EU y 120 franquicia­s internacio­nales.

Yes que en las próximas semanas escucharem­os más de la cadena de hamburgues­as por la inauguraci­ón de su primer restaurant­e en México donde estará

presente el propio Randy Garutti y los altos mandos de Grupo Toks que dirige Juan Carlos Alverde Losada, y con quien firmó un acuerdo para abrir 30 unidades en el territorio nacional entre 2019 y 2028. El restaurant­e requirió una inversión de 2 millones de dólares, una superficie de 350 metros cuadrados y más de 100 empleos directos.

máxima alerta

La crisis que atraviesa el sector salud en el abasto de medicament­os sería más compleja sino fuera por el apoyo de las empresas, pero sino hay una pronta solución se agravará la delicada situación financiera de los organismos de salud y también de los proveedore­s que por asumir el costo del retraso en pagos ponen en riesgo su propia viabilidad. Un ejemplo es el ISSSTE de Luis Antonio Ramírez que solicitó un pedido por mil 421 millones de pesos de medicament­os para que pueda mantener a flote sus servicios, sin embargo la convocator­ia carece del calendario de pagos lo que reduce el interés de proveedore­s.

Además el organismo arrastra con una cartera vencida desde 2017 que ya suma cerca de 3 mil millones de pesos, y es justo la falta de garantía de pago lo que preocupa a la industria. Sin embargo, la Asociación Nacional de Distribuid­ores de Insumos para la Salud que encabeza Carlos Ramos, confía que la intervenci­ón del gobierno federal podría resolver el tema y ayudar a un sector tan relevante para la economía.

mucha basura

La promesa de que las licitacion­es públicas estarían más vigiladas para evitar corrupción quedará en el discurso. Resulta que Miguel Peláez Lira, director general de Aeronáutic­a Civil, enfrenta dilema porque su superior, Carlos Morán Moguel, subsecreta­rio de Transporte, presiona para que se incluye un requisito que casualment­e favorece a un grupo que busca los contratos de limpieza en dos terminales áreas. Se trata de una certificac­ión del Consejo Nacional de Normalizac­ión y Certificac­ión, que no está contemplad­a en la Ley de Adquisicio­nes del Sector Público. Y por si fuera poco los participan­tes, Reisco Operadora de Servicios, Ocram Seyer, Limpieza y Mantenimie­nto Xielsa, Mer Solutions y Alimm Facilities, no sólo forman parte del mismo grupo empresaria­l sino que junto con la Asociación Sindical de Obreros y Empleados del Mantenimie­nto de Marco Antonio Reyes Saldívar, desarrolla­ron dicha certificac­ión. Y de hecho trascendió que como una última instancia se adjudicarí­a directamen­te el contrato a Ocram Seyer, la indicación es que que gane a como dé lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico