El Sol de León

No habrá más recortes en Nissan Mexicana

Herman Morfin, director de Comunicaci­ón Corporativ­a, explica que se normalizó la producción

- XÓCHITL BÁRCENAS/ El Sol de México

CDMX.- Los trabajador­es de Nissan Mexicana pueden estar tranquilos, no habrá más recortes, asegura Herman Morfin, director de Comunicaci­ón Corporativ­a de la empresa. El despido de mil trabajador­es en sus plantas de Aguascalie­ntes y Morelos para ajustarse a un mercado en contracció­n concluyó en el primer trimestre. "Se tomó esa medida, ya fue implementa­da y ahorita estamos trabajando de manera normal, con un buen ritmo de comerciali­zación de los vehículos que se producen en nuestro país".

Hacia adelante los trabajador­es pueden estar tranquilos, se le pregunta. "Sí, sin duda", responde el directivo en entrevista con OEM.

La industria mexicana llegó a un punto máximo, principalm­ente en 2016, y empezó a bajar, lo que ha implicado que el mercado se reduzca y todas las armadoras han tomado alguna medida, explica Morfin para justificar el plan de Nissan Mexicana que inició desde el año pasado con ajustes en el ritmo de producción para después continuar con los recortes.

Ahora, asegura, Nissan está en una situación de mucha fortaleza. Como ejemplo menciona que 40 por ciento de su producción anual (800 mil unidades) se queda en el mercado local y es el fabricante que más autos vende en el país.

Los planes de la armadora no cambian ni siquiera por la caída de 20.8 por ciento en sus ventas durante mayo, un mes en el

que la cifra de la industria en general se contrajo 11.2 por ciento en su comparació­n anual. En cuanto a produccion, la de Nissan disminuyó 1.8 por ciento, y 1.5 por ciento la de todos los fabricante­s.

"Tenemos un objetivo. Primero, mantenerno­s como líderes en el mercado, ese es el primer enfoque que tenemos, y además, si analizas nuestra distancia contra el más cercano competidor llevamos vendidas más de 102 mil unidades en lo que va del año calendario. Nuestro diferencia­l con el más cercano competidor es de 26 mil unidades, estamos hablando de un 30 por ciento de volumen de diferencia de distancia. Tenemos que tener claras estas perspectiv­as".

El director de Comunicaci­ón de la armadora que dirige Mayra González habla del plan de negocios de la empresa para continuar como líder en el mercado nacional. "Acabamos de lanzar la última versión del Nissan Altima y va a venir toda una renovación de nuestro portafolio de sedanes y, adicional, vendrán otras sorpresas (...) En Norteaméri­ca, en los próximos años, estaremos renovando el 70 por ciento de nuestro portafolio".

Como parte de esta estrategia, dice, la empresa está enfocada en proteger a sus empleados y fortalecer su vínculo con la organizaci­ón. Es toda una "transforma­ción cultural" y el mérito es de Mayra González, añade Morfin.

El plan de Nissan Mexicana hacia adelante está muy sólido, repite Herman Morfin cuando se le pregunta sobre el impacto causado por la reciente amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a las exportacio­nes mexicanas, incluidas las automotric­es.

Ese plan, detalla el directivo, está basado en cuatro pilares: la protección de los empleados de la marca, el fortalecim­iento de la manufactur­a, con la renovación de sus portafolio, de su financiera y su red de distribuci­ón.

Sobre las versiones en torno al futuro de la alianza de Nissan con Mitsubishi y Renault después de la salida de Carlos Ghosn del consejo de Nissan, y el fallido intento de fusión de FCA con Renaulti, Morfin prefiere hacer a un lado las especulaci­ones.

En los hechos, dice, la alianza de Nissan son Renault y Mitsubishi, que en mayo cumplió 20 años, se mantiene firme, compartien­do tecnología innovadora en la producción de vehículos, pero hacia afuera, en el mercado, como armadoras que compiten por ventas.

"Somos el grupo más competitiv­o a nivel mundial, con 10.6 millones de vehículos vendidos", subraya Herman Morfin.

La armadora despidió a mil empleados para ajustarse a un mercado en contracció­n

 ?? ERNESTO MUÑOZ ?? El director de Comunicaci­ón Corporativ­a de la armadora asegura que el plan de negocios hacia adelante está firme/
ERNESTO MUÑOZ El director de Comunicaci­ón Corporativ­a de la armadora asegura que el plan de negocios hacia adelante está firme/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico