El Sol de León

Incidentes violentos empañan comicios

Hoy se conocerá el resultado y se vislumbra segunda vuelta; se repetirán votaciones en varios departamen­tos

- EFE, AFP y Redacción

GUATEMALA. Guatemala celebró unas elecciones generales marcadas por varios incidentes violentos en las que más de ocho millones de personas, preocupada­s por la migración, la pobreza o la corrupción, estaban llamadas a las urnas para elegir, entre otros cargos, a su futuro presidente.

Tras once horas de una larga jornada electoral, los centros de votación cerraron sus puertas a las 18:00 horas locales. Los resultados podrían conocerse hoy.

Los guatemalte­cos estaban convocadas para elegir, además de presidente y vicepresid­ente, a 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamer­icano y 340 corporacio­nes municipale­s.

Sin embargo, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Julio Solórzano, reconoció que la participac­ión no se prevé alta, pero añadió que la abstención es "una forma que los ciudadanos tienen de manifestar­se en contra del sistema".

Además, en varios los municipios sucedieron altercados, como el que se tuvo lugar en San Jorge, en el departamen­to de Zacapa. Ahí las autoridade­s se vieron obligadas a suspender las elecciones por la renuncia de la junta electoral, que fue amenazada de muerte.

También se registró un enfrentami­ento entre un grupo de pobladores del municipio de Esquipulas Palo Gordo, en San Marcos, con la Policía Nacional Civil cuando los vecinos cerraron el centro mientras

denunciaba­n que algunas personas habían sido "acarreadas" en autobuses y camionetas para que llegaran a votar.

Ahí, el presidente del Tribunal Supremo Electoral también dijo que se repetirán los comicios y llamó a la población a no entrar en conflicto, y anunció que analizan la situación en otro, en Las Cruces (Petén), donde también hubo violencia.

La fecha para repetir las elecciones en esos lugares aún no se ha confirmado, aunque si ninguno de los candidatos a presidente logra la mayoría, la mitad más uno de los votos, posiblemen­te será en la segunda vuelta, el 11 de agosto.

Sobre estos y otros hechos de violencia mostró su preocupaci­ón el jefe de la misión electoral de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) y expresiden­te de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, quien dijo que estos actos le preocupan, por lo que también pidió a los partidos políticos asumir su responsabi­lidad.

Además, votantes manifestar­on preocupado­s por los rumores sobre un posible fraude y la supuesta aparición de cientos de papeletas falsas.

 ?? AFP ?? La exprimera dama Sandra Torres es la favorita con un 20% de las preferenci­as en los sondeos/
AFP La exprimera dama Sandra Torres es la favorita con un 20% de las preferenci­as en los sondeos/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico