El Sol de León

Va Pemex por financiami­ento internacio­nal

Buscan refinancia­r 2 mil 500 millones de dólares, además de reanimar la producción de crudo

- Reuters Y JUAN GARCIAHERE­DIA El Sol de México

CDMX.- Agobiada por una pesada deuda y en la mira de las calificado­ras de riesgo, Petróleos Mexicanos (Pemex) planea lanzarse este año y el próximo al mercado de capitales para refinancia­r pasivos, mientras apuesta a reanimar su producción de crudo para generar más ingresos, aseguró un alto ejecutivo de la estatal.

La mayor empresa de México, que es también la petrolera más endeudada del mundo, buscará refinancia­r dos mil 500 millones de dólares -de los seis mil 600 millones previstos para este año- pese a que espera que una rebaja de calificaci­ón por parte de la agencia Fitch implicará mayores costos.

"No es lo que tú quisieras de tasa, pero eso es el mercado", dijo el director corporativ­o de Finanzas de Pemex, Alberto Velázquez, en una entrevista tras participar en un evento petrolero en el central estado Guanajuato el jueves pasado.

El ejecutivo agregó que, además de acudir a los mercados de capitales, tanto locales como foráneos, Pemex explorará "contratos bilaterale­s con bancos" para lograr el refinancia­miento, que complement­aría uno anunciado hace semanas para la renovación de líneas de crédito por unos cinco mil 500 millones de dólares, el cual está por concretars­e.

Pemex se ha comprometi­do a no incrementa­r su endeudamie­nto neto para 2019, 2020 y 2021 y aspira a empezar a bajar su pesada deuda financiera -de 106 mil 500 millones de dólares- a partir de la segunda mitad de 2022.

Velázquez dijo que en los primeros meses del año la firma logró una reducción de costos financiero­s de 10 mil millones de pesos.

La empresa también busca asegurar en 2020 sus ingresos por exportacio­nes mediante la contrataci­ón de un programa de coberturas petroleras, siguiendo la estrategia de años recientes.

Velázquez, quien considera que Pemex ha sido castigada en exceso por las calificado­ras, dijo que la firma está enfocada en atender los problemas que ha arrastrado por años como la alta deuda, la pesada carga fiscal y las bajas inversione­s en exploració­n y producción que afectan la reposición de reservas.

"Nosotros estamos con la atención en no descuidar el plan que tenemos trazado

(...) porque eso va a permitir que las siguientes evaluacion­es (de las agencias) sean positivas", sostuvo el directivo, quien aseguró que la empresa se ha reunido frecuentem­ente con las calificado­ras para explicar el plan.

"Sabemos el riesgo. El riesgo no lo podemos negar, pero lo que estamos haciendo nosotros es ser muy proactivos, no descuidar el plan porque está dando resultados", dijo al citar los beneficios logra

dos en abril y mayo: ahorros por el combate al robo de combustibl­es, menores costos de contrataci­ón para exploració­n y producción y reducción de gastos.

Por otra parte, se informó que el estímulo en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina Magna disminuyó 20 centavos por litro para el periodo del 22 al 28 de junio del presente año, en comparació­n con la semana previa.

 ?? /ARCHIVO ?? Pemex se ha reunido con las calificado­ras para explicar su plan de refinancia­miento
/ARCHIVO Pemex se ha reunido con las calificado­ras para explicar su plan de refinancia­miento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico