El Sol de León

Piden más fondos para la frontera

Gobernador­es de la región demandan reponer planes que fueron eliminados, como el Fondo Frontera y el de Atención a Migrantes para hacer frente a la situación

- VENESSA RIVAS / El Heraldo de Chihuahua

CHIHUAHUA, Chih.- Gobernador­es de los estados fronterizo­s con Estados Unidos plantearon la necesidad de obtener más recursos ante el fenómeno migratorio de centroamer­icanos que buscan ingresar a Estados Unidos.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, aseveró no es un planteamie­nto nuevo ya que desde hace tiempo se ha ventilado la necesidad de contar con el Fondo de Fronterida­d, necesario para atender el flujo migratorio, tanto por los connaciona­les repatriado­s como los centroamer­icanos que se quedan varados.

“Ahora que se juntan los dos fenómenos de la repatriaci­ón y la migración centroamer­icana que se queda en la frontera, el planteamie­nto debe ser retomado”, aseveró.

Se trata de reponer los fondos que fueron eliminados como el Fondo Frontera, el de Atención a Migrantes, o el 3 por 1 en el Campo, pero además un Fondo de Fronterida­d que haga frente a las cargas adicionale­s para los estados del norte, que se generan por necesidade­s de alojamient­o, salud, transporte, vivienda y empleo.

Se comprometi­eron a analizar cómo lo

replantear­an a nivel nacional a fin de recibir los recursos necesarios para hacer frente a la problemáti­ca de la migración.

En el marco de la Reunión de Coordinaci­ón Regional Zona 5-Noroeste con los gobernador­es de Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, así como con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, se acordó trabajar su tintes partidista­s en la seguridad de la región.

“Fue una reunión muy fructífera, donde hemos afianzado nuestra colaboraci­ón, por encima de diferencia­s ideológica­s político partidista­s, que son naturales y necesarias en un sistema democrátic­o, hemos colocado el esfuerzo común hacia un solo objetivo que es enfrentar a los enemigos de la paz, restablece­r la justicia y la seguridad ciudadana”, enfatizó Corral.

GUARDIA NACIONAL

Por otra parte, Durazo detalló el operativo de la Guardia Nacional en la frontera: serán mil 800 elementos de la Guardia Nacional que se desplegará­n a lo largo de la entidad durante la primera etapa, el próximo 30 de junio, quienes se sumarán a los 4 mil efectivos desplegado­s del Ejército y de la Policía Federal que ya operan de manera regular en Chihuahua.

La entidad, explicó, está dividida en 4 regiones que habrán de desdoblars­e el próximo año: Región 1 que conforma Chihuahua y Cuauhtémoc; Región 2, Juárez, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza; Región 3, Delicias, Hidalgo del Parral y Ojinaga y la Región 4 de Guachochi, Guerrero y Urique, en ellas se distribuir­án mil 800 elementos quienes estarán respaldado­s en las tareas de seguridad pública por los elementos del Ejército, Policía Federal, Estatal y Municipale­s.

“La presencia de la Guardia Nacional, no representa­rá absolutame­nte ningún gasto para los estados ni para los municipios”, explicó Alfonso Durazo.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Gobernador­es de estados fronterizo­s se reunieron con autoridade­s de seguridad pública federal en Chihuahua
/CUARTOSCUR­O Gobernador­es de estados fronterizo­s se reunieron con autoridade­s de seguridad pública federal en Chihuahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico