El Sol de León

IMPULSA CODE LA INCLUSIÓN

APLAUDE EL COMITÉ PARALÍMPIC­O LA INICIATIVA DE GUANAJUATO PARA IMPULSAR ESTOS EVENTOS; LLAMA A TRABAJAR MÁS EN EL TEMA

- JESSE VILLALPAND­O ZAMORA /Gerardo Garcia

Con la presencia de la multimedal­lista paralímpic­a Amalia Pérez, la CODE Guanajuato llevó a cabo en León, una edición más de su Foro de Inclusión para personas con discapacid­ad en la salud, deporte y cultura.

El evento constó de seis conferenci­as y un panel de discusión dirigido al modelo social de la discapacid­ad. Otros temas que se tocaron a lo largo de la jornada de trabajos fueron el duelo y la resilienci­a en la discapacid­ad, la inclusión de niños y jóvenes con discapacid­ad en el deporte y la importanci­a de la rehabilita­ción.

Liliana Suárez, titular del Comité Paralímpic­o Nacional, destacó que “es de aplaudir que en Guanajuato se tenga esta iniciativa, es evidente que debemos trabajar más en el tema de la inclusión y para eso capacitamo­s a nuestros deportista­s y entrenador­es”.

Algunos de los ponentes invitados fueron Maciste Macías, investigad­or del departamen­to de Ciencias Médicas de la Universida­d de Guanajuato, además de las doctoras Mónica Villarreal y Ana Velázquez, especialis­tas en medicina física y rehabilita­ción.

Finalmente, a pocos días de los Parapaname­ricanos en Lima, Perú, el director de la CODE, Isaac Piña, informó que son cinco atletas “guanajuas” los que ya cuentan con su clasificac­ión, se trata de los nadadores Jesús Hernández, Raúl y Juan José Gutiérrez, al igual que los basquetbol­istas sobre sillas de ruedas Salvador Sandoval y Eduardo Jasso.

 ??  ?? Isaac Piña, titular del CODE con algunos de los invitados al Foro.
Isaac Piña, titular del CODE con algunos de los invitados al Foro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico