El Sol de León

Guanajuato, de los más castigados: DS

El gobernador dijo que Guanajuato ha sido uno de los estados más afectados por recortes presupuest­ales

-

Recomienda el gobernador Diego Sinhue al presidente Obrador que se ponga a “chambear" en lugar de escribir libros.

MONSERRAT CAUDILLO PALACIOS

DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ VALLEJO GOBERNADOR

GUANAJUATO, Gto. (OEM- Informex). Durante el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Guanajuato ha sido uno de los estados más castigados, pues tuvo un recorte en 2019 de 8 mil millones de pesos y para 2020 tendrá otro más de 3 mil 300 millones de pesos, a parte de que no hubo una sola obra federal ejecutada en la entidad.

Así lo manifestó el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien dijo que a raíz de esto, en el estado han tenido que redoblar esfuerzos para ver de dónde sacarán el dinero para solventar esos recortes.

Incluso, dijo que el trabajo ha sido tal que ni siquiera ha tenido tiempo de leer el libro que escribió el presidente Andrés Manuel López Obrador, titulado “Hacia una economía moral” y circulará al público a partir de este domingo, y de paso criticó que el presidente debería de enfocarse a trabajar para evitar estos recortes en lugar de escribir libros.

“No he leído el libro, no he tenido el tiempo, pero híjole, más que escribir libros, hay que ponernos a chambear para que funcione ahorita la economía, la verdad es que no he tenido la oportunida­d de leerlo y no sé si lo voy a leer, no prometo nada”, agregó.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que a pesar de que ha tenido buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como los secretario­s de su gabinete, pues lo atienden en Palacio Nacional y le toman las llamadas necesarias, eso no fue suficiente para que esa relación se viera reflejada en el presupuest­o.

Apenas el pasado martes, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lamentaba que Guanajuato se quedara sin nuevos proyectos dentro del Plan Nacional de Infraestru­ctura, pues a decir del mandatario estatal los que están considerad­os en ese documento ya se conocían e incluso algunos ya estaban siendo realizados.

“La verdad estoy un poco decepciona­do de que nos dejen fuera y vamos a tener que volver a picar piedra”, dijo el mandatario estatal, al conocer que Guanajuato no tuvo acceso de nueva cuenta a recursos federales para obras de infraestru­ctura para 2020.

No he leído el libro, no he tenido el tiempo, pero híjole, más que escribir libros, hay que ponernos a chambear para que funcione ahorita la economía”

Y es que de acuerdo con la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administra­ción, Guanajuato ocupa el penúltimo lugar nacional en la distribuci­ón del gasto federaliza­do, a pesar de ser la sexta economía del país que más ingresos aporta al Producto Interno Bruto y en términos reales, pero ni en 2019 ni en 2020 se ha visto eso retribuido en más recursos para obras de infraestru­ctura.

Además, tuvo un recorte de ocho mil millones de pesos en su presupuest­o de 2019 y para 2020 se prevé otro de tres mil 300 millones de pesos, por lo cual se sigue analizando la posibilida­d de contratar una deuda por cinco mil 350 millones de pesos, para poder hacer obras y detonar el sector de la construcci­ón.

 ?? FOTO: MIGUEL ANGEL MARTINEZ V. ??
FOTO: MIGUEL ANGEL MARTINEZ V.
 ?? / MIGUEL ANGEL MARTINEZ V./ ?? Trabajo en vez de escribir libros pide gobernador de Guanajuato.
/ MIGUEL ANGEL MARTINEZ V./ Trabajo en vez de escribir libros pide gobernador de Guanajuato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico