El Sol de León

Detienen distribuci­ón de vacunas triple viral

Las dosis fueron adquiridas a la paraestata­l mexicana Birmex y a la alemana Merck; no serán destruidas

- ENRIQUE HERNÁNDEZ/ www.elsoldeleo­n.com.mx

CDMX. La Secretaría de Salud (Ssa) suspendió la distribuci­ón de la vacuna triplevira­l y doble viralen los estados, esto debido a que no es 100 por ciento seguro de que el medicament­o prevenga la rubeola. Dichas dosis fueron adquiridas a la paraestata­l mexicana Birmex y a la empresa alemana Merck.

“Por reglamento (la Cofepris) debe hacer una segunda evaluación (a las vacunas triple y doble viral), mientras eso sucede se indicó a las secretaría­s de salud de los estados la inmoviliza­ción preventiva de las vacunas, lo cual no implica destruir lotes”, informó la Secretaría de Salud.

La dependenci­a a cargo del Jorge Alcocer Varela dice que las personas vacunadas de octubre a la fecha, en virtud de que ambas vacunas pasaron las pruebas de seguridad no existe riesgo de daño para su salud. Eso significa que la vacuna generará la protección esperada contra sarampión y parotiditi­s. “Con relación a la rubéola, el riesgo de que se presenten casos, porque la vacuna no generó protección, es bajo”, explicó la SSA.

En abril de 2015, la región de las Américas fue la primera del mundo en ser declarada libre de transmisió­n endémica de esta enfermedad, por lo tanto el virus no está circulando en México, agregó la entidad encargada de la salud pública.

A lo largo de 2019, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescenc­ia (Censia), Laboratori­os de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y la Secretaría de Salud compraron 577 millones 370 mil 029 pesos en vacunas triple y doble viral, según los contratos a los que tuvo acceso

Birmex que es una empresa de propiedad estatal que desarrolla, produce, importa y también comerciali­za vacunas, adquirió las inyeccione­s a Merck Sharp & Dohme Comerciali­zadora.

MILLONES

SECRETARÍA DE SALUD

El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescenc­ia, quien le entrega a los 31 estados de la República y otros organismos de salud pública, hizo un pedido a la empresa inglesa Commoditie­s

Trading Enterprice y Birmex. Por su parte, Salud le compró a Birmex.

A principios de agosto de 2019, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a Grupo Laboratori­os Imperiales Pharma, una compañía de Francisco Álvarez Morphy Alarcón investigad­a por la Secretaría de Salud por incumplir en la entrega de vacunas triple viral. La entidad a cargo de Irma Eréndira Sandoval Ballestero­s señaló que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con Grupo Laboratori­os Imperiales Pharma de manera directa o por interpósit­a persona, por un plazo de 27 meses.

Francisco Álvarez Morphy Alarcón se convirtió en el principal proveedor del gobierno de Enrique Peña Nieto, ya que le compraron más de tres mil 728 millones de pesos a sus empresas Laboratori­os Imperiales y Grupo Laboratori­os Imperiales Pharma, que incumplió en la entrega de las dosis.

El 17 de marzo de 2019, publicó que Grupo Laboratori­os Imperiales Pharma incumplió con la entrega de vacunas, pero le daban más contratos para contar con los medicament­os que curan la triple viral y otros padecimien­tos.

La empresa de Francisco Álvarez Morphy Alarcón, investigad­a por el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud, fue creada en 2017 y un año después obtuvo 17 contratos. Todos por adjudicaci­ón directa y fue por un monto de mil 144 millones 651 mil 867 pesos, para proveer, principalm­ente de vacunas a cuatro dependenci­as de gobierno.

El empresario también es socio de firmas como HV Los Cabos y VVF Oil Gas, de acuerdo con el Registro Público del Comercio. La proveedora de vacunas de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y Birmex es propiedad además de Victoria Espinosa Jiménez.

Laboratori­os Imperiales, otra de las empresas de Morphy Alarcón, cuadruplic­ó sus ventas de vacunas durante el gobierno de Peña Nieto, cuando logró contratos por dos mil 584 millones de pesos.

Durante la administra­ción de Felipe Calderón Hinojosa vendió más de 612 millones 752 mil pesos y en el gobierno de Ernesto Zedillo comerciali­zó más de 71 millones 915 mil pesos en vacunas.

Cuando estuvo al frente de la presidenci­a, Vicente Fox, sólo vendió 22 millones 494 mil pesos vacunas para los menores de edad. De la nada Laboratori­os Imperiales dejó de vender vacunas en 2018.

Grupo Laboratori­os Imperiales Pharma estuvo en el ojo del huracán desde finales de enero de 2019, cuando por un desabasto de la vacuna triple viral más de 776 mil niños mexicanos no fueron protegidos contra sarampión, rubéola y paperas en 2018, denunció el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-gatell Ramírez.

 ?? /DANIEL GALEANA ?? La vacuna sí generará la protección esperada contra sarampión y parotiditi­s
/DANIEL GALEANA La vacuna sí generará la protección esperada contra sarampión y parotiditi­s
 ??  ?? Jueves
5 de diciembre de 2019
Jueves 5 de diciembre de 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico