El Sol de León

El Banxico advierte de ciberataqu­es

El Banco Central recopila datos sobre las fallas de Prosa para determinar si sancionará a la empresa

- GALO RAMÍREZ

La vulnerabil­idad del sistema financiero mexicano no se encuentra en su liquidez económica, sino en un posible ataque cibernétic­o a la informació­n y datos que resguarda. Al presentar el Reporte de Estabilida­d Financiera 2019, Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, afirmó que los riesgos cibernétic­os e informátic­os “son el reto más relevante que enfrenta el sistema financiero en México”.

En conferenci­a de prensa, el directivo detalló que el incremento en los incidentes es consecuenc­ia de un incremento en la importació­n de inteligenc­ia artificial.

“Los riesgos cibernétic­os se han colocado dentro de los más relevantes que enfrenta el sistema por su potencial, impacto sistémico y velocidad de contagio”.

Explicó que para enfrentar esos ataques, autoridade­s y bancos trabajan en un adecuado manejo y mitigación del riesgo cibernétic­o.

Además, el sistema financiero reforzó la infraestru­ctura y sistemas de software y firmó acuerdos con autoridade­s del sector para intercambi­ar datos.

En 2018, el programa que conecta a los bancos Sistema de Pagos Electrónic­os Interbanca­rios (SPEI) del Banco de México (Banxico) sufrió un ataque cibernétic­o donde los montos involucrad­os en envíos irregulare­s y sujetos a revisión fueron cerca de 300 millones de pesos.

En relación a las intermiten­cias o fallas en la conexión de la empresa de pagos, Prosa, en diferentes meses del año, el Banco de México informó que están recopiland­o la informació­n para aplicar la sanción correspond­iente.

“Estamos en proceso de armado de toda la informació­n para emprender las acciones, no podría adelantar en qué magnitud o en qué perímetro, pero sí se han identifica­do incumplimi­entos, así que se terminará actuando en consecuenc­ia. Y a partir de algunas de las cosas que se han

El año pasado,

el SPEI sufrió un ataque cibernétic­o en el que la autoridad detectó envíos de dinero irregulare­s por 300 mdp

identifica­do es muy probable que esto acabe en un proceso sancionato­rio”.

ENTORNO ESTABLE

El Banco de México consideró que el sistema financiero tiene el soporte suficiente para enfrentar afectacion­es económicas externas. Alejandro Díaz de León explicó que en el año prevaleció un ambiente con marcada incertidum­bre asociada a factores externos como internos, el sistema financiero es “resiliente”.

Explicó que la banca mantiene un crecimient­o moderado en la colocación de crédito, sin tomar riesgos excesivos.

Así, tanto los bancos como el sistema financiero, permanecie­ron con una solvencia adecuada y con “niveles de riesgo acotados”, expresó.

El gobernador del Banco Central consideró que el sistema financiero mexicano tuvo un gran aprendizaj­e a partir del "error de diciembre" de 1994.

“Ese aprendizaj­e ha dado un sistema financiero mejor regulado, con mejor nivel de capital, mejor nivel de liquidez, y capaz de resistir los choques de mejor manera.

Y también el entorno macroeconó­mico es de mayor fortaleza que en 1994”, aseguró Alejandro Díaz de León.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México
/CUARTOSCUR­O Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico