El Sol de León

El peso, la segunda moneda más fuerte

- MARIO ALAVEZ

La moneda mexicana fue la segunda con mayor fortaleza en el año en su paridad contra el dólar, sólo por detrás del baht de Tailandia y casi al mismo nivel que el rublo ruso.

Pero el rango de comparació­n empezó muy arriba en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló CI Banco.

La entidad financiera detalló que la moneda mexicana avanzó 4.15 por ciento entre el 1 de diciembre de 2018 y el mismo día de este año.

En el último año, el punto más alto del peso en el mercado al mayoreo fue de 20.66 pesos, el 6 de diciembre, y el más bajo fue 18.75, el 20 de marzo.

No obstante, señala el banco, previo a las decisiones que anunció el Presidente antes de iniciar su sexenio, como la cancelació­n del aeropuerto de Texcoco o su Plan de Negocios para Pemex, el tipo de cambio era de 19 pesos. En octubre de 2018, el presidente de México anunció, después de una consulta pública, la cancelació­n de la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México, así como una serie de medidas de política pública, entre las que se incluyeron los planes para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la intención que divulgaron en noviembre de eliminar las comisiones bancarias.

Estos factores provocaron que para el inicio del sexenio el tipo de cambio al mayoreo pasara de 19 a 20 pesos.

Una vez que arrancó el sexenio, las decisiones de política monetaria del Banco de México y la diferencia de la tasa de interés referencia­l mexicana con la de Estados Unidos fortaleció al peso.

A estos factores se sumó la estabilida­d que imprimió la Secretaría de Hacienda en el presupuest­o de este año.

Sin embargo, el banco advierte que el tipo de cambio teórico debería ubicarse por debajo de 18 pesos, incluso con la guerra entre Estados Unidos y China, así como la falta de ratificaci­ón del T-MEC, pero los inversioni­stas todavía consideran el "riesgo AMLO" para invertir en la moneda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico