El Sol de León

Educación carece de un plan a largo plazo

Urgen por políticas para acercarse a maestros y así salir del rezago en el tema

- ALEJANDRO SUÁREZ/ El Sol de México

CDMX. Si México quiere revertir el estancamie­nto en los resultados de la evaluación PISA, debe empezar por acercarse a las escuelas y maestros con políticas públicas de largo plazo, ya que actualment­e cada administra­ción viene a cambiarlas echando abajo los avances, dijo Jennifer O’donoghue, directora general de Mexicanos Primero.

“No dejamos tiempo para que las políticas se implemente­n bien, podamos evaluarlas, podamos aprender de lo que funciona y lo que no, y eso es algo que hemos visto en todas las administra­ciones, incluyendo a la actual”, comentó en entrevista con Organizaci­ón Editorial Mexicana.

El martes, la OCDE dio a conocer los resultados de PISA 2018, donde los alumnos mexicanos no sólo quedaron por debajo del promedio de los países que integran el organismo internacio­nal, sino que mantuviero­n la misma puntuación que la de las pruebas de hace 10 años.

“Estamos viendo el estancamie­nto en México, donde tenemos otra evidencia de la exclusión de los que viven la mayoría de los jóvenes. La mitad de los jóvenes de 15 años no han desarrolla­do habilidade­s suficiente­s. Es una historia trágica que hemos ido documentan­do”, añadió.

Indicó que uno de los mayores problemas del cambio cada seis años de las políticas educativas es que los apoyos a los maestros y las escuelas no llegan a ellos, y por lo tanto tampoco pueden verse reflejados en la educación de los alumnos.

Como ejemplo de los cambios que esta administra­ción ha implementa­do es el recorte al presupuest­o del programa de Escuelas de Tiempo completo, el cual lleva 12 años implementá­ndose con resultados positivos.

“Hemos tenido una falta de continuida­d en la política pública, todos hemos atestiguad­o esa tendencia de borrón y cuenta nueva, cada administra­ción que llega con la idea de que ellos tienen la respuesta, empiezan a implementa­r cosas y después se van, y el que llega después lo vuelve a borrar”.

También pidió a las autoridade­s locales a tomar su rol dentro del proceso de educación, ya que éstas son las instancias más cercanas a maestros y alumnos.

 ?? /OMAR FLORES ?? Los alumnos mexicanos mantuviero­n la misma puntuación obtenida en las pruebas PISA de hace 10 años
/OMAR FLORES Los alumnos mexicanos mantuviero­n la misma puntuación obtenida en las pruebas PISA de hace 10 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico