El Sol de León

Precio de la carne de cerdo aumenta 300%

Desde la granja el precio por kilo se regulariza a 40 pesos, los carniceros son los que ya incrementa­n su costo dependiend­o de la operación

- ALEJANDRA SÁNCHEZ

La inflación de los servicios básicos en México, sigue afectando el alza en el precio, así lo dio a conocer la SDAYR de Guanajuato.

La inflación de los servicios básicos en México, sigue afectando el alza en el precio de la carne de puerco en Guanajuato, así lo explicó José Franciso Gutiérrez Michel, secretario de Desarrollo Agroalimen­tario y Rural de Guanajuato (SDAYR), quien además informó que desde la granja el precio por kilo se regularizó a 40 pesos.

"El tema es en el ama de casa, donde seguimos teniendo problemas y cuestiones inflaciona­rias, también tiene que ver con el precio de los combustibl­es, en el precio de la energía eléctrica que sigue estando muy caro y que no permite que los alimentos bajen", comentó.

Desde el mes de junio fue que se comenzaron a regular los precios de granja por kilo de hasta 40 pesos en animal vivo, pero una vez que la carne pasa por todos los procesos de venta al consumidor final, en este caso el ama de casa, es que se llega a vender de 120 a 140 pesos el kilo de carne de puerco, elevando hasta 300 por ciento su valor final.

Gutiérrez Michel comentó que los carniceros al momento de procesar al animal para preparar la carne a la venta, tienen que primero transporta­rla consumiend­o gasolina, misma que rebasa los 23 pesos por litro, después realizar procesos que requieren de servicios de electricid­ad, que también se ha visto en incremento durante este año.

"Un animal vivo en granja se cotiza en 40 pesos el kilo, después de ahí viene un proceso, porque hay que gastar en el sacrificio, en el proceso de despiece, en el transporte, la refrigerac­ión de la carne, el deshuese, hacer las piezas y eso es lo que hace que se incremente hasta que llegue a la ama de casa", mencionó el titular SDAYR.

De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI), la inflación al mes de julio se ubicó en un nivel de 5.81 por ciento, por lo que éste ya acumuló 5 meses consecutiv­os fuera del rango objetivo del Banco de México (BANXICO) que es mantenerlo entre un 2 a 4 por ciento.

El secretario de Desarrollo Agroalimen­tario y Rural, comentó que también pronto se dará una regulación en el precio del maíz en el estado, ya que están por darse las primeras cosechas del producto, para que los tortillero­s tengan la posibilida­d de disminuir sus costos de producción, sin embargo es posible que se mantengan los costos de operación a la alza, debido a la inflación que no llega a su monto ideal en el país y que afecta el bolsillo de los mexicanos.

Agregó que lamentable­mente el carnicero es también víctima de la situación por la que atraviesa la república, pues cuesta trabajo mantener los precios bajos, ante la alza de los servicios y productos básicos en México.

 ??  ??
 ?? /FCO. CARMONA ?? Desde el mes de junio fue que se comenzaron a regular los precios
/FCO. CARMONA Desde el mes de junio fue que se comenzaron a regular los precios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico