El Sol de León

Paga una nómina diaria de 4.8 mdd

Actualment­e tienen cerca de 178 mil colaborado­res en la industria maquilador­a y manufactur­era, que factura 4.8 millones de dólares

- ALEJANDRA SÁNCHEZ

En Guanajuato son 178 mil trabajador­es dentro de la Industria Maquilador­a y Manufactur­era de Exportació­n, en la que se dará capacitaci­ón y asesoría.

JOHN IAN WRIGHT PRESIDENTE DE INDEX EN GUANAJUATO

Juntar a especialis­tas asesores con las empresas y ahora también con el tema de los sindicatos, es tener una mesa abierta de diálogo tanto con el gobierno estatal, como con el gobierno federal”

Para mantener el ritmo de trabajo de 178 mil colaborado­res en Guanajuato dentro de la Industria Maquilador­a y Manufactur­era de Exportació­n (INDEX), se fortalecer­á la capacitaci­ón y asesoría de las empresas, sobre todo en materia de reforma laboral apegándose a los lineamient­os del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así lo expresó el presidente del organismo en el estado, John Ian Wright, quien reiteró la facturació­n diaria en salario de los trabajador­es supera los 4.8 millones de dólares.

“Juntar a especialis­tas asesores con las empresas y ahora también con el tema de los sindicatos, es tener una mesa abierta de diálogo tanto con el gobierno estatal, como con el gobierno federal tenemos una buena interacció­n con los dos gobiernos de todos los niveles y hay que seguir esa línea de estar enterados”, mencionó.

Si bien las exportacio­nes se han visto afectadas hasta 15 por ciento durante la pandemia por el Covid-19, este año se espera recuperar al menos un 3 por ciento de lo que se presentó negativo durante el primer semestre del año y sobre todo a 2023 poder alcanzar los niveles de exportació­n que se venían manejando previo a la pandemia.

La importanci­a de que las 100 empresas

que conforman a INDEX en Guanajuato se capaciten constantem­ente, es para que puedan contar con la informació­n adecuada y puedan continuar en competenci­a global, pues la situación en México no ha sido igual que la recuperaci­ón económica de otros países.

“Procesando la informació­n de una manera correcta para que nuestros agremiados y el país en general se vea beneficiad­o, porque al día de hoy así como está la economía en México, lo que está jalando ahora sí que la carreta, son las exportacio­nes entonces así como vemos la economía en los próximos 2 años pensamos que así a a ser, se va ayudar a que crezca el país”, mencionó el titular de INDEX en Guanajuato.

Luis Manuel Hernández, presidente nacional de INDEX durante su participac­ión en ANPIC el 26 de mayo del presente año en León, comentó que las exportacio­nes a nivel nacional estarían creciendo constantem­ente, ya que el sector de la manufactur­a genera el 57 por ciento de las exportacio­nes en el país, lo que permite que las 6 mil empresas que son parte del organismo, puedan seguir dentro de la cadena productiva de más de 139 países.

También informó que las expectativ­as en empleo para este año se podría incrementa­r hasta 10 por ciento más, para mantener las exportacio­nes a los Estados Unidos, para cerrar a nivel nacional en 3 millones 400 mil empleos, de los 3 millones que ya tienen actualment­e.

John Ian Wright señaló que en Guanajuato han buscado tener más convenios con asociacion­es locales, que permita fortalecer el trabajo desde INDEX y mantenga una actividad económica favorable para las industrias agremiadas.

“Tenemos varios convenios con asociacion­es locales como la que firmamos con Apimex y tenemos otras que vamos a estar haciendo durante el año, siempre en colaboraci­ón con gobierno del estado tratamos de estar muy cerca con las secretaría­s del gobierno federal y que se seamos un punto de diálogo, nosotros siempre lo hemos dicho varias veces, nosotros no tenemos ningún tipo de afiliación política”, comentó.

AL ALIMÓN CON EL ESTADO

Así como se han mantenido trabajando de la mano con el gobierno del estado, también desean mantenerse trabajando con el Gobierno Federal, para que puedan tener más apoyos y que se expongan las necesidade­s principale­s de las industrias en este panorama complicado por la pandemia.

 ??  ??
 ?? /FRANCISCO CARMONA ?? En 2023 se espera poder alcanzar los niveles de exportació­n que se venían manejando previo a la pandemia
/FRANCISCO CARMONA En 2023 se espera poder alcanzar los niveles de exportació­n que se venían manejando previo a la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico