El Sol de León

Vuelven a escuelas ahorrativa­s

A la fecha, suman en todo el estado de Guanajuato más de 700 planteles los reconverti­dos por el INIFEG

- ÓSCAR RAMOS

Con un ahorro en más del 50 % en el consumo de energía eléctrica, y mediante la instalació­n de paneles solares suman en el estado de Guanajuato más de 700 planteles educativos han sido convertido­s por el Instituto de Infraestru­ctura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG) informó su director general Pedro Peredo Medina.

Desde 2014 INIFEG apuesta a las tecnología­s limpias que incluso permitan generar una menor un menor daño al medio ambiente, aprovechan­do un recurso natural mediante los paneles fotovoltai­cos o solares que permiten transforma­r la luz del sol en energía eléctrica.

A decir de la dependenci­a, a través del uso de la innovación e infraestru­ctura amigable con el medio ambiente se buscan nuevas alternativ­as que contribuya­n con la sostenibil­idad, del desarrollo social, económico y el cuidado del entorno.

Para este fin, los nuevos edificios han sido provistos de paneles fotovoltai­cos, fueron instaladas lámparas tipo led con un notable cambio en la iluminació­n y que a la fecha se ha reflejado en un ahorro superior de hasta un 50 % en el pago por consumo de luz, reiteró Peredo Medina.

Otras acciones en favor del medio ambiente fue el uso de bloques de cemento para la construcci­ón de bardas en sustitució­n de los recocidos con gas que facilitó su uso.

El uso muebles de baño ahorradore­s de agua, que, entre otras cosas, cuentan con llaves economizad­oras de cierre automático reguladas en 6 segundos; mingitorio­s secos que, por cada mueble, permiten ahorrar 90 mil litros de agua al año; 808 planteles cuentan con este tipo de muebles de baño; en 228 planteles se cuenta con sistemas de captación pluvial que son instalados en los patios o canchas; el sistema permite canalizar el agua de lluvia a una cisterna en la que se almacena y posteriorm­ente puede ser utilizada en el riego de áreas verdes o espacios exteriores.

TRATAN AGUAS RESIDUALES

En 326 institucio­nes de educación del estado de Guanajuato fueron instaladas microplant­as que permiten tratar las aguas residuales para su reuso en áreas verdes, además en 97 planteles ya cuentan con estaciones sustentabl­es que permiten promover entre la comunidad educativa la cultura del reciclaje de residuos y el cuidado del medio ambiente.

 ?? /CORTESÍA INIFEG ?? El ahorro en energía eléctrica es mayor al 50%
/CORTESÍA INIFEG El ahorro en energía eléctrica es mayor al 50%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico