El Sol de León

La 4T rompe récord en despliegue de militares

Las actividade­s incluyen tareas dedicadas a la seguridad pública y control migratorio en las fronteras

- MANRIQUE GANDARIA

CDMX. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ya rompió récord en cuanto a militares desplegado­s en territorio nacional, superando a los que en su momento utilizó Enrique Peña Nieto o incluso Felipe Calderón Hinojosa, cuando declaró la guerra al narcotráfi­co.

Este año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene desplegado­s un promedio de 80 mil 210 efectivos en todo el país para vigilar, proteger el territorio y espacio aéreo nacionales, así como para realizar labores de reducción de los índices de violencia.

En estas últimas actividade­s incluye “la seguridad a instalacio­nes estratégic­as, tareas de erradicaci­ón e intercepci­ón en aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, apoyo a la seguridad pública, fortalecim­iento de la identidad nacional, servicio militar nacional, protección al medio ambiente y recursos naturales, aplicación del Plan DN-III-E y labor social”, se lee en la respuesta de la dependenci­a a una solicitud de transparen­cia institucio­nal.

De acuerdo con los datos entregados por la Sedena, Felipe Calderón llegó a desplegar hasta 52 mil 690 soldados en el año 2011, en medio de la espiral de violencia que generó su campaña bélica en contra los cárteles de la droga.

Con Enrique Peña Nieto, la presencia militar disminuyó en los primeros años, pero a medida que la violencia recrudeció, los soldados volvieron a las calles. En su último año de gobierno, 2018, el priista desplegó un máximo de 54 mil 980 efectivos militares, según datos de la Defensa Nacional.

La llegada de López Obrador significó el mayor incremento en la presencia militar. Pese al discurso de “abrazos, no balazos”, en su primer año de gobierno desplegó 52 mil 70 soldados. Para 2020, el año de la pandemia, el número de efectivos

Vicente Fox

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico