El Sol de León

La Tierra se calienta a ritmo inesperado

En la advertenci­a más dura hasta la fecha, el IPCC responsabi­liza al ser humano “inequívoca­mente” del calentamie­nto global

- AFP, EFE y Reuters

GINEBRA. El calentamie­nto global es peor y más rápido de lo temido. Alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1.5°C, con riesgos de desastres “sin precedente­s” para la humanidad, ya sacudida por canículas e inundacion­es.

A menos de tres meses de la cumbre del clima COP26 en Glasgow, Escocia, los expertos de Naciones Unidas responsabi­lizaron al ser humano por estas alteracion­es y advirtiero­n de que no hay otra opción que reducir drásticame­nte las emisiones de gases de efecto invernader­o.

El primer informe del Grupo Interguber­namental sobre el Cambio Climático (IPCC) en siete años, adoptado por 195 países, indica que el cambio climático ha llevado al mundo a su periodo más cálido en 2 mil años, y tendrá efectos irreversib­les durante milenios.

El documento del IPCC advierte que muchos efectos del calentamie­nto global, especialme­nte en océanos y zonas polares, “son irreversib­les para los próximos siglos o milenios”.

El planeta ya ha alcanzado los +1.1oc y empieza a constatar sus consecuenc­ias: fuegos que arrasan el oeste de Estados

Unidos, Grecia o Turquía, diluvios que inundan Alemania o China, termómetro­s que rozan los 50oc en Canadá.

“Si piensan que esto es grave, recuerden que lo que vemos ahora es sólo la primera salva”, aseguró Kristina Dahl, miembro de la Unión de Científico­s Preocupado­s (UCS).

Incluso limitando el calentamie­nto a +1.5oc, olas de calor, inundacion­es y otros eventos extremos aumentarán de forma “sin precedente­s” tanto en su magnitud, frecuencia, ubicación o momento del año en que ocurren, advierte el IPCC.

“Este informe debería causar escalofrío­s a quien lo leyera. Muestra dónde estamos y adónde vamos con el cambio climático: hacia un hoyo que seguimos cavando”, dijo el climatólog­o Dave Reay.

URGEN A FRENAR CO2

“Estabiliza­r el clima precisará de una reducción fuerte, rápida y sostenida de las emisiones de gases de efecto invernader­o para alcanzar la neutralida­d de carbono”, insiste Panmao Zhai, copresiden­ta del grupo de expertos que elaboró la primera parte de esta evaluación del IPCC.

Por el momento sólo la mitad de gobiernos revisaron sus objetivos iniciales de reducción de emisiones. El informe indica que algunas consecuenc­ias ya son “irreversib­les”.

 ?? REUTERS ?? Calor extremo en Death Valley, EU
REUTERS Calor extremo en Death Valley, EU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico