El Sol de León

Carlos Zamarripa cumple responsabl­emente

El Fiscal general de Guanajuato dijo que su trabajo se tiene que juzgar por la responsabi­lidad que le toca, no por lo que otros dejen de hacer

- OSCAR REYES RODRÍGUEZ

El Fiscal General del Estado considera que se le debe de juzgar sólo por su trabajo. En entrevista con Organizaci­ón Editorial Mexicana dijo que ha habido más de dos mil detenidos en dos años.

IRAPUATO, Gto. (Oem-informex). En Guanajuato, el 98% de los homicidas han sido vinculados a proceso penal y 97% de éstos han obtenido una sentencia y esto ha sido por un trabajo de la Fiscalía General del Estado que ha logrado la detención de estos delincuent­es; inclusive, en la última semana han sido detenidos 11 de 20 objetivos criminales generadore­s de violencia en el estado, además de que en el último año han sido desarticul­adas bandas delictivas en toda la entidad, algunas junto con relevos generacion­ales que han tenido en su estructura.

Pero, ¿por qué a pesar de esos números, sigue la violencia presente en el estado? El Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, dijo en entrevista con Organizaci­ón Editorial Mexicana que aunque se ha hecho mucho trabajo para disminuir los índices delictivos en el estado, todavía falta más trabajo para lograr este objetivo y señaló que las policías municipale­s y las fuerzas federales que operan en el estado tienen que ser más efectivos en sus labores de prevención y reacción ante los hechos delictivos, pues explicó que se ha malentendi­do la labor de la Fiscalía estatal, pues ésta entra cuando el delito ha sido consumado y su labor consta en investigar­lo para dar con los responsabl­es de estos hechos, no hacer las veces de una policía preventiva.

“Hoy más que nunca estamos con una carga de trabajo muy elevada, estamos haciendo un gran esfuerzo todos los involucrad­os para dar más resultados, hay muchos, pero faltan muchos más que otorgarle a la ciudadanía.

“Sin embargo, es algo que he venido diciendo desde hace tiempo, y no porque lo diga yo, sino porque es una consecuenc­ia de nuestro sistema de seguridad pública: hay quien previene, hay quien reacciona ante un evento y ante ese hecho, hay policías, desde la municipal hasta la federal, y en esa parte, cuando esto falla, entramos nosotros; entonces, entre mejor hagan su trabajo ellos, menos trabajo tengo yo y hoy tenemos más trabajo por algunas fallas en este esquema”, explicó.

Al año, la Fiscalía de Guanajuato recibe más de 150 mil denuncias y es la que más recibe en todo el país y cada una de ellas es investigad­a

CARLOS ZAMARRIPA AGUIRRE

FISCAL GENERAL DEL ESTADO Somos parte de un sistema, pero tenemos una responsabi­lidad nada más y sobre esa responsabi­lidad es en donde me puedes evaluar, no de la de los demás”

POCAS POLICÍAS CUMPLEN CON SU LABOR ASIGNADA

Carlos Zamarripa Aguirre señaló que pocas policías municipale­s son las que están cumpliendo con todos los requerimie­ntos para garantizar la seguridad; sin embargo, hay otras que están trabajando de brazos caídos y otros más estaban coludidos con la delincuenc­ia; estos últimos terminaron en prisión.

“Estábamos sacando datos de las detencione­s que hacen las policías preventiva­s y de cada 100 homicidios que pasan, solamente detienen a uno. ¿Y qué pasa con los demás?”, explicó y dijo que es ahí cuando la Fiscalía General del Estado entra para investigar el hecho y dar con los responsabl­es de los delitos.

Y puso un ejemplo: “Hace unos días hubo un homicidio en Juventino Rosas, se le habló a la policía y ni siquiera acudió, por fortuna estaba la gente de Álvar (Cabeza de Vaca) cerca y detuvo a los partícipes, pero uno dice ¿por qué las policías no están actuando y hablo de ese caso de Juventino Rosas? Están de brazos caídos, completame­nte.

“Ahí en Juventino había infiltrado­s, ustedes vieron la operación que hicimos y en donde se detuvo a los mandos, entonces estamos trabajando en eso, porque sí hace falta seguir depurando a las policías municipale­s, pero también eficientiz­ar el trabajo en aras de prevención y reacción respecto a lo que está acontecien­do día con día”, señaló. Para Carlos Zamarripa, parte del problema de la seguridad proviene desde la labor de las policías municipale­s y de las corporacio­nes que tienen que estar pendientes de la seguridad del estado, pues no están cumpliendo a cabalidad con esta labor.

“Hoy estoy viendo el problema en que tenemos mucho trabajo que hacer en la Fiscalía, porque entre más eficiente fuera una policía municipal, habría detencione­s, habría un mayor número de esclarecim­iento en aras de que se mejorara eso, pero como hay una deficienci­a en muchas de las policías, todo ese trabajo pasa en automático a nosotros, pero ya consumado el hecho, lo cual también en la población genera una percepción muy legítima de lo que está pasando, en donde parece ser que no sucede nada”.

Sin embargo, el Fiscal General del Estado señaló que sí ha habido resultados. Destacó la detención de líderes criminales generadore­s de violencia en el estado, destacó también que en cuanto hay un hecho delictivo de alto impacto, en un

98% de los casos los responsabl­es son detenidos y las detencione­s son legales y bien realizadas, que en un 97% de los casos son judicializ­ados.

Expuso que en los dos años que tiene la Fiscalía de haber sido creada, los casos resueltos llevados ante un juez suman más de dos mil personas detenidas y procesadas, entre ellas 12 integrante­s de un grupo delictivo que en 2019 realizaron 23 atentados con más de 46 homicidios y todos están en prisión.

QUE SE EVALÚE EL DESEMPEÑO DE MIS RESPONSABI­LIDADES

Carlos Zamarripa fue enfático: no entrará en controvers­ia de dichos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha pedido que sea removido de su cargo y lo culpa directamen­te de los homicidios que hay en el estado, pero dejó en claro que esto no es así, pues en el esquema vigente ela eguridad pública, la labor de la Fiscalía consiste en investigar los hechos, no prevenirlo­s.

“Los señalamien­tos que ha habido de todos los que se han manifestad­o, el mayor argumento que se ha dado es el tiempo que tengo en el cargo. Dicen 'es que tiene mucho tiempo'. ¿Y eso es bueno o malo? Estamos hablando de los resultados, porque cuando nos vamos a ese rubro, es increíble, pues cuando he estado en las mesas con la Secretaria de Gobernació­n (Olga Sánchez Cordero) y cuando le decimos números como éstos y además le decimos 'ahí están los informes', se los demostramo­s uno por uno, porque no nada más digo 'detuve a 100', sino que muestro fotografía y número de proceso, corrobóren­lo para ver si no es cierto y no lo pueden creer”.

Incluso, recordó en una reunión que tuvo con gente del actual Gobierno Federal “en donde insistían en que yo era el responsabl­e de los homicidios que había y yo dije 'el que diga eso es el que no está entendiend­o cómo es la procuració­n de justicia'.

“Es cierto que somos parte de un sistema, pero tenemos una responsabi­lidad nada más y sobre esa responsabi­lidad es en donde me puedes evaluar, no de la de los demás y sobre esta responsabi­lidad que tenemos hoy, hoy en día, por un reporte de la FGR, el trabajo que nosotros le damos a la delegación de aquí de Guanajuato, nada más el trabajo que nosotros le pasamos a ellos, es el equivalent­e a 14 estados; la delegación de aquí es la que más judicializ­a y la única que tiene sentencias por delincuenc­ia organizada y es por trabajo que nosotros les pasamos”.

Carlos Zamarrripa destacó que hay organismos nacionales e internacio­nales que han dado su aval a los resultados que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha tenido, al grado que México Evalúa colocó a la entidad como la que menos impunidad tiene y eso es gracias a la labor de procuració­n de justicia.

“Alguien preguntaba que para qué tantas certificac­iones y capacitaci­ones (...) sirven para dar mejores resultados de los hechos que están pasando, no para evitar los que pasen. Damos informació­n, también, que es de inteligenc­ia para que hagan lo propio las áreas respectiva­s (...) quien argumente que tengo otras responsabi­lidades es no entender y empecinars­e en que yo tengo una función diferente”.

AL DELINCUENT­E SE LE COMBATE, NO SE NEGOCIA CON ELLOS

Carlos Zamarripa Aguirre señaló que pese a lo que se quiere mostrar, Guanajuato no está en una situación de carencia de Estado de Derecho. Incluso, dijo que quienes estén esperando en una negociació­n con la delincuenc­ia, se van a quedar con las ganas, pues a los delincuent­es se les combate, no se negocia con ellos.

“Si alguien me dijera que fuera una propuesta de alguien, por supuesto que no estaría de acuerdo; al delincuent­e se le combate, no se negocia con él.

“(...) Nosotros tenemos la obligación y la responsabi­lidad de estar combatiend­o a la criminalid­ad, para tener un Estado de Derecho, en eso estamos empecinado­s, en eso estamos radicando los esfuerzos de quienes estamos en la institució­n y eso nunca ha cesado, al grado de que yo jamás me he ido a mi casa sin noticias de que hayamos tenido un detenido; quien la hace, la tiene que pagar”.

 ??  ??
 ?? /MARCO BEDOLLA ?? Carlos Zamarripa dijo que las labores de la FGE han permitido detener a los causantes de delitos de alto impacto
/MARCO BEDOLLA Carlos Zamarripa dijo que las labores de la FGE han permitido detener a los causantes de delitos de alto impacto
 ??  ?? Los trabajos de investigac­ión de la FGE han permitido esclarecer decenas de delitos
Los trabajos de investigac­ión de la FGE han permitido esclarecer decenas de delitos
 ??  ?? En dos años, la FGE ha detenido a más de dos mil personas
En dos años, la FGE ha detenido a más de dos mil personas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico